¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vuelosislas.com escriba una noticia?
Isla de vientos refrescantes donde se mezcla la historia de los ancestros indígenas, espíritus aventureros de colonos europeos y tradiciones traídas de lejanos y diferentes países
Isla de vientos refrescantes donde se mezcla la historia de los ancestros indígenas, espíritus aventureros de colonos europeos y tradiciones traídas de lejanos y diferentes países. Aruba es una isla de las Antillas Menores, la más occidental del grupo de Sotavento a 25 km al norte de la península de Paraguaná, al noroeste de Venezuela y al sur del Mar Caribe, justo al oeste de la isla de Curazao. La isla de Aruba es un increíble paraíso para los amantes de la playa. El interior de esta isla caribeña puede presumir de su desierto, pero las costas están pobladas de fina arena blanca y tranquilas aguas de azul zafiro que maravillarían a cualquiera. Gracias al magnífico clima del que goza todo el año, siempre es un buen momento para practicar cualquier deporte náutico, windsurf, submarinismo, jugar al golf, montar a caballo o simplemente pasear. Por la noche, podrás disfrutar de varios casinos y espectáculos al estilo de Las Vegas, posee una muy animada vida nocturna. Su gran atractivo radica en el relax y la diversión. La isla es generalmente llana y sin ríos. Posee playas de arena blanca, localizadas en las costas oeste y sur de la isla; en el interior de la isla existen algunas colinas, de las cuales se destacan el Hooiberg y el Monte Jamanota, que es el punto más alto de la isla. Oranjestad es su capital, es una animada ciudad que tiene un toque holandés bien definido con edificios coloridos pintados al estilo antillano histórico. El comercio es muy abundante, con tiendas libres de impuestos que ofrecen productos como: joyas, perfumes, lino, alcohol y ropa de diseño. Abundan las discotecas y los clubes y hay 11 casinos situados en centros vacacionales.
La isla de Aruba es un increíble paraíso para los amantes de la playa
El turismo es el principal apoyo de la pequeña economía arubana, la mayor fuente de empleos de los habitantes de la isla. El rápido crecimiento del sector turístico durante la década de 1990 ha dado lugar a una expansión substancial de otras actividades económicas. La construcción inmobiliaria, con mayor capacidad en hoteles es cinco veces superior al nivel del año de 1985. Esto ha producido unas cifras bajas de desempleo, provocando la falta de mano de obra y una subida de salarios.