¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) se reunió este lunes en Nairobi, como estaba previsto, pese a la ausencia de su presidente, acusado de acoso sexual.
Los expertos reunidos en la capital keniana aseguraron que la ausencia del indio Rajendra Pachauri, que renunció provisionalmente a sus compromisos, no afectará a su trabajo durante el encuentro de esta semana.
"Todos estamos implicados en las conversaciones, estamos suficientemente preparados para la reunión", afirmó la secretaria del IPCC, Renate Christ, ante la prensa.
En India, un tribunal decidió suspender durante tres días la detención de Pachauri, mientras la policía investiga la denuncia por acoso sexual en su contra, indicó su defensa el lunes.
Sus abogados habían pedido su puesta en libertad bajo fianza, y "el tribunal le ha acordado una protección temporal contra toda detención. La próxima audición tendrá lugar el 26 de febrero", explicó a la AFP su abogado, Shankh Sengupta.
Una investigadora de 29 años del centro de estudios Energy and Resources Institute, en Nueva Delhi, acusa a Pachauri, de 74 años, "de acoso sexual".
La demandante asegura que el climatólogo le envió correos electrónicos y mensajes de teléfono inapropiados, si bien Pachauri desmiente estas acusaciones, al asegurar que su correo electrónico y su teléfono móvil fueron pirateados.
En ausencia de Pachauri, el vicepresidente del IPCC, Ismail El Gizuli, presidirá el encuentro que se celebrará entre el martes y el viernes en Nairobi.
Los problemas judiciales del presidente de este panel de expertos en clima, que también es premio Nobel de la Paz, llegan en el peor momento, en un año crucial para las negociaciones climáticas, que concluirán con la conferencia internacional de París en diciembre.
La reunión en la capital francesa aspira a cerrar el acuerdo más ambicioso jamás firmado para luchar contra el calentamiento global, un pacto universal que sucederá al Protocolo de Kioto después del 2020.
Los expertos del IPCC, que elaboraron cinco informes sobre el cambio climático desde su creación en 1988, tendrán un papel clave en las negociaciones, en un momento en que la comunidad internacional no consigue ponerse de acuerdo sobre el balance de la situación y las medidas a poner en práctica.