Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eonhadico escriba una noticia?

InSight despegara en marzo de 2016

23/12/2013 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageYa hay fecha para el lanzamiento de la próxima misión que tocara la superficie marciana, el aterrizador InSight (Interior Exploration using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport) despegara en marzo del 2016 a bordo de un cohete Atlas 5 de United Launch Alliance (ULA) desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea en California.

Este lanzamiento será la primera misión interplanetaria que alcé el vuelo desde la costa oeste norteamericana.

‘No podríamos estar más honrados de que la NASA haya seleccionado a ULA para lanzar la misión InSight", comento Jim Sponnick, vicepresidente de los programas de Atlas y Delta de la ULA. ’Esta será la octava misión a Marte que los vehículos de la ULA han puesto en marcha desde 2001, incluyendo Mars Science Lab y más recientemente el MAVEN.’

Según la NASA, el costo total para el lanzamiento de InSight será de aproximadamente 160 millones de dólares.

El cohete Atlas 5 de InSight será enviado al espacio con la configuración ‘401″, en el interior de un carenado de cuatro metros, sin cohetes de combustible sólido y una etapa superior de un solo motor Centauro.

Hasta ahora, todas las misiones con destino al planeta rojo realizadas por la NASA han sido lanzadas desde Cabo Cañaveral, Florida, pero los detalles de la sonda InSight permitieron una mayor flexibilidad a la hora de elegir el lugar de lanzamiento, así lo señalan los directores de la misión.

La nave espacial InSight se basa en el módulo de aterrizaje Phoenix lanzado al planeta rojo en 2007. El pequeño tamaño del Phoenix permitió lanzarlo al espacio a bordo de un cohete de menor capacidad, un Delta 2. De esta forma, el potente Atlas 5 tiene energía de sobra para que la InSight alcance Marte, ya sea desde Florida o California.

La base Vandenberg se encarga normalmente de lanzamientos de cargas útiles destinadas a la observación de la Tierra desde las órbitas polares.

‘Con 42 misiones exitosas que abalan más de una década de servicio en funcionamiento, el desarrollado Atlas 5 tiene la capacidad de rendimiento y la fiabilidad necesaria para este misión de alto valor de la NASA’, señalo Sponnick en un comunicado.

Más sobre

La NASA ya se había planteado el uso de esta base para el lanzamiento de misiones a Marte en el pasado. Fue elegida como el lugar de lanzamiento de la Mars Odyssey, aunque posteriormente se decidió hacerlo desde Cabo Cañaveral.

En estos momentos, el manifiesto de lanzamientos del Atlas 5 desde Florida está más ocupado que en California, por lo que la elección de la base de Vandenberg para el despegue de InSight permite reducir el impacto en otras misiones programadas por la ULA.

El módulo de aterrizaje InSight, construido por Lockheed Martin Corp., alcanzara la superficie marciana en septiembre de 2016 y se espera que su misión dure al menos dos años.

imageEl instrumento principal de la misión InSight será un sismómetro y una sonda que penetrara cerca de 4, 5 metros. De esta forma se podrán obtener las primeras mediciones de los movimientos tectónicos marcianos. La sonda también permitirá tomar lecturas de los cambios de temperatura de las capas internas que se encuentran inmediatamente bajo el.

La agencia espacial francesa, CNES, proporcionara un sismómetro valorado en 42 millones de dólares para el InSight mientras que Alemania financia el desarrollo de la sonda del módulo de aterrizaje.

Otro de los proyectos que se realizaran gracias a esta misión será el análisis de las señales de radio y como "rebotan" entre la Tierra y la nave espacial InSight, lo que permitirá detectar pequeños bamboleos en la rotación del planeta rojo, esto podría revelar las propiedades del núcleo marciano y si este aun se encuentra fundido o si se solidifico hace tiempo.

Así, todas las investigaciones que se realizaran gracias a InSight tienen el objetivo de mostrarnos definitivamente como es el interior de Marte.

Bruce Banerdt, investigador principal de InSight del Laboratorio de Propulsión a comento que los investigadores pueden, gracias a esta misión y a lo que sabemos de nuestro planeta y la Luna, descubrir cómo se formaron los planetas rocosos del sistema solar y como se han enfriado con el paso del tiempo.

Según Banerdt, se prevé que el coste de la misión InSight será de unos 480 millones de dólares, eso sin contar con el lanzamiento y las diferentes contribuciones aportadas por los socios internacionales.

.nrelate_related .nr_sponsored{ left:0px !important; }

Sobre esta noticia

Autor:
Eonhadico (607 noticias)
Fuente:
espacioprofundo.es
Visitas:
1532
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.