¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La inflación en 2015 en Lima, cuyo indicador sirve de referente nacional, alcanzó 4, 40% por el incremento de los precios de las tarifas eléctricas, algunos alimentos y agua potable, informó el estatal Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI.
La inflación de 2015 es la más alta en los últimos cuatro años y está por encima de la calculada por el Banco Central de Reserva de Perú, que la estimó en 3%. En 2014 fue de 3, 22%, en 2013 llegó a 2, 86% y en 2012 alcanzó 2, 65%.
El INEI sostuvo que el índice inflacionario en la capital peruana en diciembre se ubicó en 0, 45%, cifra superior al 0, 34% de noviembre, y el acumulado llegó a 4, 40% al cierre de 2015, con una tasa promedio mensual de 0, 36%, informó la agencia oficial Andina.
El incremento de precios en Lima Metropolitana durante el año 2015 se explica principalmente por el alza del precio de las tarifas eléctricas y del agua potable y de tubérculos como la papa, señaló el INEI.
El organismo explica que el resultado de 2015 se debe a que los grandes grupos observados por los especialistas incrementaron sus precios, como Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (7, 75%), influenciado por el aumento en el precio de la electricidad residencial (18, 7%) y el agua potable doméstica (8, 1%).
Asimismo, Alimentos y Bebidas subió 5, 37%, Cuidados y Conservación de la Salud 4, 58%, Esparcimiento, Servicios Culturales y de Enseñanza reportó un incremento de 4, 30%, Vestido y Calzado aumentó en 3, 16%, Otros Bienes y Servicios 2, 74%, Muebles y Enseres 2, 22% y Transportes y Comunicaciones 1, 83%.
De los 532 productos que componen la canasta familiar, 454 reportaron incremento de precios, 62 bajaron y 16 no mostraron variación en 2015.