Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Human Rights Watch denuncia el uso de bombas de racimo en Yemen

31/05/2015 05:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La organización Human Rights Watch (HRW) acusó de nuevo este domingo a la coalición árabe que interviene en Yemen bajo la égida de Arabia Saudí de utilizar armas de racimo, que multiplican el riesgo de afectar a civiles, en particular a niños.

HRW, cuya sede está en Nueva York, citó al menos dos casos de civiles víctimas de estas armas prohibidas por un tratado internacional. El 27 de abril, cerca de la localidad de Al Amar, en la región rebelde de Saada (norte de Yemen), al menos dos civiles resultaron heridos por una bomba de racimo que había sido lanzada desde un avión.

El 29 de abril en la localidad de Baqim, cerca de la frontera saudí, cuatro civiles, entre ellos un niño de 10 años, resultaron heridos en una explosión de una bomba de racimo.

Estas bombas tienen la particularidad de contener un dispositivo que, al abrirse, libera un gran número de pequeñas bombas, indicó la organización en un comunicado.

Human Rights Watch menciona otros dos bombardeos el 23 de mayo, también en la región de Saada, donde se utilizaron este tipo de bombas aunque no dejaron heridos. "Las submuniciones no explotan inmediatamente y tienen la capacidad de herir y matar a los que las tocan accidentalmente", recordó HRW.

El 3 de mayo, Human Rights Watch ya había acusado a la coalición de utilizar en su campaña aérea en Yemen contra los rebeldes chiitas apoyados por Irán armas de racimo proporcionadas por Estados Unidos.

Ni Arabia Saudí, ni Estados Unidos ni Yemen han ratificado la Convención Internacional sobre Armas de Racimo, adoptada en 2008 por 116 países.

Las decenas de municiones contenidas en estas bombas se convierten en minas susceptibles de matar o mutilar a civiles mucho tiempo después de su lanzamiento, afirman las organizaciones de derechos humanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6375
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.