¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias Top escriba una noticia?
02/12/2021.- La Fundación Economía y Salud presentará el próximo jueves y viernes en Madrid, en el Gran Foro FES2020, los resultados del “Estudio para la evaluación y mejora de los servicios de salud” en nuestro país,
En el estudio ha trabajado su Comité Científico para conocer el grado de implantación de distintas medidas en los diferentes sistemas de gestión de la salud del territorio español a través de Comunidades Autónomas y presentar así un diagnóstico completo del sector salud.
El foro será inaugurado hoy jueves a las 17:00 horas por el presidente de la fundación, Alberto Giménez Artés, que centrará su mensaje en los “Objetivos FES2020”. A continuación, será descrita la metodología de trabajo por el vicepresidente, Carlos Alberto Arenas, y a renglón seguido Antonio Burgueño Jerez, secretario general de la institución, pormenorizará en los resultados del estudio.
Alberto Giménez Artés, presidente de la Fundación Economía y Salud
Posteriormente se expondrá la visión de la industria a cargo de Servier y Roche, las dos entidades que colaboran en el Foro FES2020. Intervendrán Federico Plaza Piñol, director de Corporate Affairs en Roche España y François Debaillon-Vesque, director General de Servier España.
En la recta final de la jornada del jueves se presentarán las 4 Menciones de Honor que son el reconocimientoa aquellas Comunidades Autónomas con mejor desarrollo en alguno o algunos de los aspectos recogidos dentro de los informes. Serán presentadas y analizadas por los expertos que las han llevado a cabo, explicando los detalles de su implantación y los resultados en salud obtenidos de las mismas. Las menciones corresponden a los siguientes proyectos de Castilla y León, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Extremadura:
Conferencia de clausura: “Los Servicios de Salud en Europa” por José Ramón Repullo, jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad
"Comisión asesora de farmacoterapia" presentada por José Ramón Garmendia Leiza, director general de Sistemas de Información, Calidad y Prestación Farmacéutica de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, el “Proyecto CarPriMur” por Sergio Manzano Fernández, cardiólogo del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de la Región de Murcia, "Ejemplos de la transformación digital de la Sanidad" presentada por José Antonio Ballesteros Cavero, director general de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y “Nuevas tecnologías para la atención de enfermedades crónicas y agudas: dos casos de éxito” por Vicente Alonso Núñez, director general de Asistencia Sanitaria Servicio Extremeño de Salud.
En la siguiente jornada de mañana viernes por la mañana miembros del Comité Científico de la Fundación Economía y Salud compondrán tres mesas de trabajo donde analizarán aspectos relevantes recogidos en los cuestionarios de autoevaluación e informes de los nueve subíndices FES2020 sobre 44 indicadores:
La conferencia de clausura sobre “Los Servicios de Salud en Europa” correrá a cargo de José Ramón Repullo, jefe del Departamento de Planificación y Economía de la Salud de la EscuelaNacional de Sanidad.
La Fundación Economía y Salud pretende que el proyecto, las aportaciones y las conclusiones generen información, debate y benchmarking entre las distintas administraciones públicas, manifestándose el grado de implantación de las medidas, las barreras existentes y las estrategias de superación.
El viernes por la mañana miembros del Comité Científico de la Fundación Economía y Salud compondrán tres mesas de trabajo
Http://www.fundacioneconomiaysalud.org/