Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikibcn escriba una noticia?

13 Herramientas gratuitas para hacer un keyword research para tu web o artículo

18/07/2022 11:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La elección de las palabras claves para una web o un artículo son básicas para posicionarlos. En este artículo te mostramos 13 herramientas gratuitas, pero de gran calidad, para investigar qué palabras clave debes utilizar

No hay SEO sin objetivos. Ni objetivos sin palabras clave.

Realizar un estudio de palabras clave correcto te asegura que generas contenido orientado a satisfacer búsquedas útiles para tu negocio y tienen un impacto positivo en el tráfico orgánico de tu web.

Para crear buen contenido has de saber cómo buscan tus potenciales clientes. Qué palabras clave utilizan.

Muchas veces, las empresas generan contenido de valor pero, al no tener en cuenta el uso de keywords generadoras de tráfico están perdiendo oportunidades de atraer tráfico interesante para su negocio porque no lo van a encontrar los usuarios.

O se generan piezas de contenido sin un objetivo claro, simplemente por crear contenido, pero sin apenas optimización, por lo que normalmente genera resultados mediocres.

El SEO o la optimización de cualquier página o artículo de una web o tienda online debe responder a una intención de búsqueda y éstas, sólo las verás si analizas cómo buscan las personas. Cómo buscan tu producto o servicio. Qué combinación de palabras usan. Hay sinónimos que generan búsquedas, …

Además, es básico entender qué palabras clave están posicionando tu competencia para evaluar tus propias palabras clave.

Si tus competidores están mejor clasificados para algunas de las palabras clave en tu lista, tiene sentido trabajar y mejorar estas palabras clave.

Y sobre todo, trabaja las palabras clave para las que tus competidores no están clasificados. Es una gran oportunidad para clasificar en algunas de esas palabras clave y aumentar tu presencia en esas palabras clave.

De todas formas, por muy buen análisis de palabras clave y calidad de contenido generado, si grandes marcas o webs más antiguas ocupan los 10 resultados de la primera página, posiblemente te llevará un tiempo llegar a ese top 10. Necesitas historial de tráfico, necesitas una web optimizada, necesitas linkbuilding para tener un dominio con autoridad que te permita ir conquistando palabras clave de baja competencia y poco volumen, que te ayudarán a posicionar esas tan codiciadas » hard tail», que tanto nos obsesionan ( cerrajeros barcelona, mudanzas madrid, reformas valencia, …).

Hay muchas más palabras que pueden traer tráfico a tu web. Para encontrarlas hay distintas herramientas de pago muy potentes como Semrush, Ahrefs, …. pero hoy vamos a hablar de herramientas de estudio de palabras clave gratuitas.

Herramientas que en ocasiones no ofrecen todos los datos que uno quisiera, pero son una fuente de información muy fiable para encontrar palabras o agrupaciones de palabras clave para optimizar tus páginas internas o tus posts.

Herramientas de investigación de palabras clave de Google gratis.

Google es una gran fuente de datos para tu investigaciòn de palabras clave y nos proporciona una batería de herramientas para realizar tu keyword research, muy potentes de forma totalmente gratuita que ofrece información de gran valor para iniciar tu estudio de palabras clave.

  • La función Autocompletar: te ofrece sugerencias de búsqueda que incluyen varias versiones de cola larga de la palabra clave principal en función de los datos reales del usuario.
  • Otras personas también preguntan: Te muestra preguntas que los usuarios hacen relacionadas con su palabra clave. Te ofrece información de gran valor para subtítulos y fragmentos destacados.analisis de palabras clave-preguntas de google
  • Búsquedas relacionadas: Te muestra búsquedas relacionadas, aunque no necesariamente involucran las mismas palabras exactas que la palabra clave principal que has puesto en el buscador, pero que están relacionadas semánticamente. Estas búsquedas representan temas relacionados que puede tener sentido mencionar en su artículo en función de lo que los usuarios están interesados en aprender.
  • Planificador de palabras clave de Adwords: el Planificador de palabras clave de Google te permite: 1º buscar palabras clave nuevas y 2º obtener datos y tendencias del volumen de búsqueda. Para encontrar palabras clave nuevas, utiliza el primero; si ya sabes qué posibles palabras clave usar, puedes revisar el volumen de búsqueda que tienen
  • Google Search Console es una magnífica forma de descubrir información detallada de que palabras clave te están aportando tráfico y desde que páginas. Haz fuerza en tus «palabras ancla», aquellas que están en las posiciones 11 a 15, y que mejorando algo el contenido o los enlaces, pueden pasar a la primera página e incrementar tu tráfico orgánico.

Google nos ofrece 5 herramientas, muy fácil de usar y que te permiten encontrar ideas para generar nuevos contenidos o ampliar los que ya tienes, para mejorar su relevancia y escalar posiciones.

Otras herramientas para buscar palabras clave gratuitas

GETKEYWORDS

GetKeywords es una herramienta de investigación de palabras clave gratuita, previo registro, bastante completa para trabajar el SEO local.

Dispone de filtros para restringir los resultados de búsqueda a países, provincias y ciudades y métricas que normalmente no están disponibles en la mayoría de herramientas de palabras clave gratuitas.

ANSWERTHEPUBLIC

AnswerThePublic divide las variaciones de palabras clave en preguntas de «qué», «quién», «dónde», «cuándo», «por qué», «cuáles», «son», «será» y «cómo». 

Importante: permitirle ubicar geográficamente la búsqueda, lo cual es ideal para trabajar tu idioma y pais.

Luego, muestra todas las variaciones en un formato visual que facilita la integración en una carpeta o presentación. 

Utilizando los mismos datos que las sugerencias de Google Autocompletar, AnswerThePublic puede generar cientos de variaciones de palabras clave de cola larga de la frase que escribe.

estudio-de-palabras-clave-answer-the-publicALSOASKED

AlsoAsked es una herramienta freemium de investigación de palabras clave similar a AnswerThePublic, pero este se centra en las búsquedas proporcionadas Otros usuarios preguntan

Puedes descargar datos como archivos .CSV o .PNG.

KEYSEARCH

Keysearch es una magnífica herramienta gratuita de investigación de palabras clave, previo registro, que te ayuda a conocer el tráfico orgánico, las serps para la palabra clave y encontrar posibles oportunidades de backlinks. Además, puedes seleccionar la búsqueda por país, lo que es muy positivo.

También cuenta con herramientas de investigación de palabras clave para YouTube y Pinterest.

KEYWORDS EVERYWHERE

Keywords Everywhere es una fantástica herramienta de keyword research clave fremium que proporciona sugerencias de palabras clave de más de 15 de las herramientas de palabras clave como Ubersuggest, Answer the Public, Google Search, Google Analytics, Etsi, Amazon, Search Console y Moz Open Site Explorer, entre otros.

Te recomendamos las extensiones de Firefox y Chrome que se pueden agregar a tu navegador para facilitarte el trabajo de esta herramienta de investigación de palabras clave para SEO para facilitarte el trabajo.

TERM SUGGEST

Aunque Term Suggest no proporciona métricas de volumen de búsqueda reales genera una buena biblioteca de ideas para generar contenidos y palabras clave de cola larga de forma simple y fácil de usar, también es impresionantemente amplio.

Simplemente escribe tu palabra clave principal a la herramienta y explora toda la variedad de temas potenciales (o subtemas) que puede valer la pena incluir en su informe.

SOOVLE

Soovle es una herramienta gratuita de investigación de palabras clave para SEO que funciona como herramienta y generador de palabras clave de sitios como YouTube, eBay, Amazon y Wikipedia.

Agrupa todas las sugerencias que proporcionan los motres de búsqueda más importantes. Ló único es que no se puede segmentar por geográficamente y los resultados pueden estar algo distorsionados, pero ya te da unas cuantas ideas para redactar tus contenidos.

TAGCROWD

TagCrowd es una buena herramientas gratuita de investigación de palabras clave para SEO. Te permite visualizar la frecuencia de las palabras creando nubes de palabras/texto/etiquetas tipo Buzzsumo. Además, puedes seleccionar idioma del texto para un mejor resultado.

La frecuencia uso de las palabras clave es un enfoque importante del SEO en la página. Tendrás problemas para clasificar esas palabras clave si las usas poco, pero si las usas demasiado el buscador puede entender que están sobreoptimizando.

Es ideal para analizar contenidos de tus competidores o tus contenidos antes de publicarlos. 

Por qué es importante hacer un buen keyword research

Como hemos dicho al principio del artículo hay que optimizar las páginas y los contenidos de tu web o tienda online para atacar palabras clave que pueden aportarte tráfico de calidad.

Has de tener claro qué palabra clave quieres atacar y qué otras palabras clave similares, sinónimas pueden ayudarte a crear contenido relevante para optar a un buen posicionamiento. Estas herramientas gratuitas de palabras clave, junto con un análisis de las listas de resultados, pueden ayudarte a entender que tipo de contenido ( y que tipo de web) está ofreciendo Google en sus resultados.

Por ejemplo, si ves que las Serps en un resultado x están llenas de webs de reseñas, por mucho que intentes mejorar tus categorías, difícilmente las posicionarás.

Tal sea más interesante utilizar tu blog para crear entradas tipo guías, mejores, comparativas, …para atacar esa palabra clave.

Esperamos que te haya gustado esta selección de herramientas gratuitas para investigación de palabras clave. Son las que más utilizo y te permiten abordar un contenido con un esquema de los temas y las palabras que puedes incluir para ganar relevancia y que rankee rápido a buenas posiciones.

De todas formas, en nuestra agencia seo, no nos cansamos de repetir que generar buen contenido por sí mismo no es garantía de éxito hay otros muchos factores que entran en juego: antigüedad y autoridad del dominio, optimización y longitud del contenido, competidores en la búsqueda, …que son tan o más determinantes que las palabras clave que utilices.

Por eso es básico, saber a que te enfrentas para ver si vale la pena crear un contenido o es mejor cambiar la estrategia e ir a por otra keyword que, a lo mejor ni te habías planteado, o has de variar el tipo de contenido porque por esa palabra Google muestra un tipo de contenido distinto.

Te ayudamos a mejorar tu posicionamiento web

También puede ayudarte:

7 ideas para mejorar el posicionamiento de tu web

Los errores de contenido que más afectan al posicionamento

Cómo usar los headings correctamente en tus contenidos


Sobre esta noticia

Autor:
Mikibcn (82 noticias)
Visitas:
8108
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.