¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Michael Aular escriba una noticia?
¿practicas consciente mente la gratitud en tu vida ?, el ser agradecido tiene múltiples beneficios para nuestro bienestar
La gratitud es una emoción, una virtud que muchas veces no valoramos en nuestro día a día, y resulta que tiene un gran poder (positivo) en nuestro vivir, en el ámbito de la psicología positiva es un elemento esencial por el impacto que múltiples investigaciones han arrogados.
La gratitud literalmente cambia nuestro cerebro, tiene el poder de crear un estado mental más positivo y a mejorar un elemento que es para mí muy importante como seres humanos, la empatía.
Robert Emmons y Michael McCullough, definen la gratitud como un proceso de dos pasos:
1) "reconocer que uno ha obtenido un resultado positivo" y
2) "reconocer que existe una fuente externa para este resultado positivo".
Muchas investigaciones sugieren que la gratitud no es simplemente una construcción cultural sino que esta tiene raíces profundas que están incrustadas en nuestra biología y nuestra historia evolutiva, así de profunda es.
John Templeton fundation nos dice que: La gratitud es la emoción que se experimenta cuando uno afirma que algo bueno les ha sucedido, y reconocen que otra persona es en gran parte responsable de este beneficio (Watkins, 2014 ). Una gran cantidad de investigaciones ha demostrado que la gratitud facilita el comportamiento prosocial (Bartlett y DeSteno, 2006 ; DeSteno et al ., 2010 ; Grant y Gino, 2010). Más importante aún, este efecto prosocial es más fuerte en comparación con el de la diversión, una emoción positiva más básica (Bartlett y DeSteno, 2006 ). Además, la gratitud motiva mejores relaciones con los benefactores (Algoe y Haidt, 2009 ), y cumple la función de fortalecer una relación con un compañero de interacción receptivo (Algoe, 2012 ; Algoe et al ., 2008 ). Estudios anteriores han demostrado que la intención benévola es la esencia de la inducción de gratitud (McConnell, 1993 ; Yu et al ., 2017 ).
La gratitud nos puede aportar grandes efectos en nuestra vida, podemos resaltar las siguientes, entre tantas (según estudios realizados):
1- Ayuda a disminuir el dolor físico y mejorar nuestro sistema inmunológico: se libera dopamina, las personas agradecidas son menos susceptibles al dolor, menos síntomas de enfermedad física, menos susceptibles al dolor.
2- Ayuda a mejorar la calidad del sueño: crear el habito antes de dormir, pensar en esas cosas que te hacen sentir agradecido.
3- Ayuda a reducir el estrés. Baja el nivel del cortisol en nuestro cuerpo.
4- Ayuda a reducir la depresión: colaborando a tenerniveles adecuados de serotonina.
5- Ayuda a Percibir la abundancia: tomando consciencia de lo que tenemos en nuestra vida, impacta nuestro sentir.
6- Ayuda a Mejora las relaciones: familiares, pareja, laborales, amigos.
Estas son solo algunas de los beneficios que podemos obtener al practicar conscientemente el ser agradecido a diario en nuestras vidas, es importante aclarar que la gratitud no te eliminara las emociones negativas pero si te magnificara las positivas al respecto es interesante lo que el profesor Robert Emmons (2013) dice al respecto: cuando las personas están agradecidas, no están necesariamente libres de emociones negativas; no encontramos que necesariamente tengan menos ansiedad, menos tensión o menos infelicidad. Practicar la gratitud magnifica los sentimientos positivos más que reduce los sentimientos negativos.
En cuanto a las relaciones, algo que me parece fundamental en nuestro vivir, es interesante lo que una investigación realizada por Amit Kumar y Nicholas Epley de la Booth School of Business de la University of Chicago concluye, ellos nos dicen que: la gratitud tiene efectos beneficiosos en las relaciones con la familia y con los amigos, en el trabajo e incluso cuando se hacen negocios: Expresar agradecimiento mejora el bienestar tanto del que da las gracias como de quien las recibe.
Podríamos decir también que la gratitud y expresar el agradecimiento es un acto de fe, de entrega, de generosidad y reconocimiento hacia todo aquello que nos proporciona la vida.
Son muchos los beneficios físicos, psicológicos y sociales que se obtienen al ser agradecido, espero que estas líneas te sirvan para seguir indagando y practicar esto en tu vida, agradece lo que tienes, valóralo más que a lo que no tienes, céntrate en ello, y desde allí desarrolla y mantén tu enfoque en seguir evolucionando, te doy las gracias por leer estas líneas y aprovecho esta grandiosa oportunidad para invitarte a incorporar la gratitud en todas sus dimensiones en tu día a día de manera consciente, es una gran oportunidad que tenemos para aumentar nuestro bienestar y no debemos dejarla ir.
Si quieres saber más sobre la construcción del bienestar en tu vida te invito a leer mi libro construyendo Bienestar allí comparto una serie de información interesante y seis (6) elementos esenciales para aumentar tu nivel de bienestar, te envió mis más sinceros saludos, nos seguiremos comunicando.
Autor: Lcdo. Michael Aular – Micdan Consulting
Twiter: @Micdanconsultin