Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Frenan fiscalización educativa a institutos y universidades peruanas

03/07/2011 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Instituto de Defensa del Consumidor y de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú impidió hoy al Ministerio de Educación iniciar una fiscalización a institutos y universidades, prevista para esta semana para garantizar la calidad de la enseñanza. Una norma legal impide la fiscalización, al considerar que sería una “barrera burocrática” que impediría comenzar adecuadamente en las próximas semanas el nuevo ciclo escolar de medio año. El Ministerio de Educación argumentó que es preciso hacer esa verificación, debido al bajo nivel académico de varias instituciones. La cartera de gobierno ordenó, mediante una norma, que los institutos y universidades sólo admitan a alumnos que tengan una calificación mínima de 11 en una escala de 20 puntos. La intervención del Indecopi, de acuerdo con el portal electrónico Peru21, ocurrió ante una denuncia interpuesta por la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú contra el Ministerio de Educación. La asociación objetó que el ministerio pretenda controlar los exámenes de admisión en los centros de educación técnica, con lo cual desconocería el derecho de los centros de estudio para establecer sus sistemas de evaluación y control de los alumnos. “El Ministerio de Educación no puede tomar decisiones sobre esos temas porque se hallan fuera de su competencia”, señaló el Indecopi. Jasús Jarquín, un profesor de matemáticas que aplica exámenes a alumnos de nivel secundario y preparatorio, dijo a Notimex que es “muy conveniente” que se regule el ingreso, porque las universidades lanzan a la calle a futuros desempleados. “El nivel académico está para llorar. Muchos alumnos que acuden a escuelas pagadas a veces son jalados (reprobados) pero, tras pagar su derecho a examen, son regularizados y siguen en los colegios”, indicó. Consideró que con un bajo nivel académico es poco probable que los alumnos encuentren un buen empleo, sean bien remunerado y tengan un crecimiento. Muchos jóvenes terminan después como empleados de tiendas, taxistas, vendedores ambulantes, haciendo cualquier cosa o se convierten en eternos buscadores de empleos y dejan su currículum en diversas partes sin que sean convocados para un trabajo, precisó.


Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
2394
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.