¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dmdima escriba una noticia?
El Embajador Mundial del Jamón Ibérico ha protagonizado catas exclusivas para grandes personalidades, como Barack Obama, el Rey Juan Carlos, el Papa Benedicto XVI o Al Pacino
Hacer de tu pasión un arte y conseguir que éste sea reconocido en los cinco continentes a la vez que promueves la cultura gastronómica española es describir a Florencio Sanchidrián, un abulense con más de 30 años de experiencia en la profesión de experto en el arte del corte del más internacional de nuestros productos, nuestro jamón ibérico.
Florencio Sanchidrián ostenta la distinción de Embajador de Jamón Ibérico Mundial por la Academia Internacional de Gastronomía. No en vano, este experto defensor a ultranza de la marca España es el encargado de seleccionar los mejores jamones de España para la Guía Repsol, en una cata a ciegas que realiza anualmente y que permite que estos sean considerados no solo jamones excepcionales, sino los mejores del país.
Con numerosos galardones a lo largo y ancho del globo, y considerado en el puesto número uno en esta maestría, la frenética actividad de Florencio Sanchidrián como artista cortador continúa imparable. Su arte es tan reclamado a nivel mundial que viaja a los cinco continentes al menos dos veces al año.
Como muestra de su compromiso a nivel internacional, el próximo lunes 30 de octubre a las 13:30 horas, Florencio Sanchidrián intervendrá en el II Foro de la Comunicación España-China en el Teatro Real de Madrid. Allí ofrecerá una cata de sus mejores jamones en su imparable labor de promocionar la marca de la gastronomía española a través de este producto como Embajador Mundial del Jamón Ibérico.
Florencio Sanchidrián ya ha enamorado con la maestría de su corte a los asistentes de grandes acontecimientos mundiales, como la gala de los Óscars, los Juegos Olímpicos, las competiciones de Fórmula 1 o diversos torneos futbolísticos de primera categoría. Es frecuentemente invitado para deleitar a los invitados de los casinos de Las Vegas y Macao o en fiestas exclusivas de Hollywood. El Embajador de Jamón Ibérico ha ofrecido degustaciones para la élite mundial, contando desde estrellas de cine como Richard Gere, Robert de Niro o Al Pacino, hasta presidentes de la Casa Blanca como Barack Obama o George Bush. Benedicto XVI, el Rey Juan Carlos, Naomi Campbell o Rafael Nadal se suman a las muchas celebridades que han quedado cautivadas por el delicado sabor de las finas láminas de este apreciado producto ibérico.
El maestro que en 2007 fue designado para presentar en Estados Unidos el primer jamón de pata negra autorizado a entrar en el país ostenta numerosos reconocimientos. Se los debe a su maestría cortando un “manjar” que conoce a la perfección, que define como el “producto número uno de la gastronomía mundial” y del que es capaz de obtener “siete sabores”, pero también a su imparable labor de promoción a nivel mundial de la cultura hispánica, lo que le ha valido premios en el mundo de la cultura, de las letras y de los deportes tanto a nivel nacional como internacional.
Este abulense, al que se le atribuye el corte de más de 30.000 piezas de jamón, podría hablar de su producto estrella durante horas. “El jamón está lleno de vida y de naturaleza, y sus diversos aromas son capaces de suscitar emociones”, explica. Durante sus degustaciones, hace del proceso de corte un completo espectáculo al que impregna espíritu flamenco y una gran dosis de arte, acompañándolo con didácticas explicaciones sobre la técnica de corte y, a menudo, de actuaciones musicales en las que no falta el cante, el sonido de una guitarra o la danza flamenca. Una exposición que recoge importantes estribos de la tradición española en un solo show, no en vano este embajador del patrimonio hispánico es el más cotizado del mundo dentro de su materia.
“Una degustación se sostiene en cuatro pilares”, asegura el cortador, “el color, el sabor, el grosor y el aroma del jamón ibérico”. Además, añade que es fundamental cortarlo a la temperatura adecuada, nunca a menos de 24 grados. Para él, ningún jamón se parece a otro y cree que, detrás de cada pieza, se esconde una historia completa y una joya única cuya calidad depende “de las bellotas que coma el cerdo ibérico, de sus paseos en libertad y sus siestas”, expone Sanchidrián, que ha forjado su sabiduría del mundo del jamón y los embutidos a través de décadas de conocimiento, experiencia y pasión.
Http://www.realjamoniberico.com/es/florencio-sanchidrian