¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vimetra escriba una noticia?
Aunque se pensaba que el teletrabajo era totalmente el futuro del mundo laboral, ha llegado un nuevo concepto a hacerle comeptencia el "Flex Office"
Sí, teletrabajar es todo un avance como sociedad y mejora la vida de los trabajadores por tener mayor flexibilidad y una mayor conciliación laboral y familiar, sin embargo la fórmula de 100% teletrabajo no termina de convencer. Cómo consecuencia de ello y por una evolución natural, nace el concepto de "Flex Office": oficinas totalmente flexibles, con espacios más reducidos en los que limitar el tiempo de trabajo y el número de personas que intervienen. Te lo contamos.
Las claves del Flex Office
En realidad el Flex Office y el teletrabajo se basan en el mismo concepto: la flexibilidad. Básicamente el Flex Office rompe las estructuras de la oficina tradicional en la que cada trabajador o departamento tiene su puesto y espacio de trabajo asignado para que el espacio de trabajo se distribuya y se cambie según el uso y las necesidades de cada momento.
Para ello, muchas empresas se han ayudado de elementos como tabiques móviles u otro tipo de paredes falsas; así, al tener instalados estos tabiques móviles acústicos pueden modelar el espacio y las salas disponibles según la demanda y necesidades de empresa y empleados a cada momento, con total flexibilidad y capacidad de adaptación. Esto implica un mayor rendimiento y mayor comodidad para los trabajadores, que podrán adaptar directamente el espacio según el uso que vayan a darle en cada momento y no al revés.
El teletrabajo convivirá con el Flex Office: un nuevo concepto de oficina totalmente flexible y adaptable a las necesidades de cada momento
La revolución que llega a las oficinas
Y es que el "Flex Office" no es una simple tendencia en el panorama laboral, se trata de toda una revolución y evolución. Entender que el Flex Office y el concepto de oficina flexible está presente es entender que poco a poco, las oficinas fijas y tradicionales acabarán por desaparecer y que además las oficinas flexibles se combinarán con el teletrabajo de los empleados.
Las ventajas son varias: reducir costes al tener espacios más pequeños para el trabajo, aumentar la productividad y la motivación de los trabajadores por darles mayor libertad y aumento en la mejora de la calidad de vida de los empleados.