Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

El estado del estrés y las redes sociales: es complicado

15/01/2015 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Usar las tecnologías digitales no necesariamente es estresante, pero las redes sociales pueden incrementar la conciencia de los problemas que sufren amigos y familiares y provocar una forma de estrés "contagioso", dijeron investigadores el jueves.

Un informe del centro de investigaciones Pew y la Universidad Rutgers concluyó que el estrés que enfrentan algunos usuarios en las redes se vincula al "costo de la compasión".

"No hay evidencia en nuestros datos de que los usuarios de redes sociales se estresen más o menos dependiendo de su uso de las tecnologías digitales", dijo Keith Hampton, coautor del estudio e investigador de Rutgers.

Hampton explicó que no apoya la teoría de que la gente se estresa solamente por mantener activas sus cuentas de Twitter y Facebook.

En cambio, lo que resulta angustiante, "es enterarse y recibir recordatorios de eventos indeseables en la vida de otras personas. Este hallazgo sobre el costo de la compasión es la evidencia de que el estrés puede ser contagioso", afirmó.

En este punto, los investigadores señalaron que Facebook "es la tecnología que provee mayores niveles de conciencia de los eventos estresantes que ocurren en la vida de amigos íntimos y no tan próximos".

Más sobre

En general, los investigadores descubrieron que quien usa con frecuencia internet y las redes sociales no tiene niveles de estrés más altos que el resto de la población, y que muchos usuarios activos de Twitter, correo electrónico y aplicaciones para compartir fotos tienen menos estrés.

No obstante, hay algunas diferencias de género en cómo el uso de las redes sociales aumenta el estrés.

"Una mujer que ve Twitter varias veces al día, envía o recibe 25 correos electrónicos y comparte dos fotografías digitales a través de su teléfono cada día, tiene 21% menos estrés, según nuestra medición, que una mujer que no usa estas tecnologías", escribieron los investigadores. Para los hombres no hay diferencias.

El reporte, basado en una encuesta a 1.801 adultos estadounidenses, concluyó que las mujeres tienen mayores niveles de estrés y están más concientes de los eventos estresantes en la vida de sus amigos y familia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4141
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.