¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?
En el artículo de hoy vamos a realizar un planteamiento estratégico en valores del IBEX 35, en función de la estacionalidad de estos activos y teniendo en cuenta una serie histórica de 20 años.
Este estudio de pautas estacionales del IBEX 35 nos sirve como complemento de la información que aparece en los informes semanales publicados por Enbolsa.net sobre el momento operativo de las acciones del IBEX.
Para realizar una selección correcta de estos valores, nos centraremos en buscar aquellas compañías que cumplan con los criterios de tendencia, fortaleza e impulso.
Además y como complemento orientativo, nos fijaremos en su ESTACIONALIDAD
¿Qué buscaremos en estas pautas?
Aquellas acciones de nuestro índice que más porcentaje de años haya subido durante el mes de junio y además que su rentabilidad media obtenida en ese periodo sea óptima.
Para comenzar analizaremos la situación del mercado español en el periodo estudiado:
Observando los índices mundiales nos podemos crear la idea de que el mes de julio suele ser alcista tanto por las probabilidades de serlo como por los rendimientos obtenidos en cada uno de los índices.
De esta manera llegamos a la conclusión de que julio es un mes alcista.
Teniendo esto en cuenta, nos fijamos en la siguiente imagen donde nos encontraremos la rentabilidad media obtenida por los valores del Ibex 35 y su probabilidad de subidas en el periodo estudiado.
Los valores que componen el Ibex 35 reflejan fielmente el estado de los índices europeos ya que la mayoría de compañías tienen escasas probabilidades de ser alcistas.
Las que más caídas presentan son MEDIASET, GRIFOLS, DIA y CAIXA BANK.
Utilizando la información anterior buscaremos en la siguiente imagen las que tengan mayor probabilidad de éxito.
Según este gráfico los valores que más probabilidad de ser alcistas son AMADEUS, INDITEX y MEDIASET con unas probabilidades superiores al 85%.
Fijándonos en las que mayores probabilidades tienen de ser alcistas además de las que tienen mayor rendimiento escogeremos para estudiar el caso de Inditex, mediaset y grifols.
En primer lugar según el informe bursátil semanal, mediaset e Inditex ya no son valores a considerar porque no cumplen con los requisitos de tendencia alcista, impulso y fortaleza.
No obstante, esto no ocurre con Amadeus.
En el caso de Amadeus encontramos se observa un valor en una fuerte tendencia alcista, el cual esta recibiendo toda la atención de los mercados financieros, de los cuales esta abandonando el capital para invertir en empresas españolas.
De hecho, en el gráficos semanal podemos observar como se encuentra en tendencia alcista, la cual se esta acelerando cada vez más. A su vez su comportamiento es mejor que la de la media del mercado internacional.
Esto hace aun más probable que el mercado sea alcista, para las próximas sesiones, pero no se puede asegurar esto.
En gráfico diario hemos marcado las señales a vigilar, como podemos ver la tendencia es altamente inclinada. No obstante debemos de ser precavidos. En el caso de que supere en primer lugar el soporte marcado en el RSI hemos de suponer que la tendencia alcista de corto plazo ha finalizado y se procederá a una corrección en AMADEUS.
Otra de las señales es que el precio finalmente perfore a la baja el soporte marcado o la línea de tendencia.
Espero que os haya gustado esta estrategia basada en pautas estacionales y que os sea de ayuda con vuestra operativa.
Un saludo desde www.enbolsa.net
Agustín Burgos Baena, Analista y redactor de Enbosa.net.
Advertencia legal:Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.
La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.
El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.