¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que María Mercedes Blanco Reyes escriba una noticia?
Desde hace 11 meses el ardor de los españoles por brindar asistencia militar a Kyiv ha disminuido significativamente
Primero Alemania vetó el suministro de carros de combate de España a Ucrania, luego la ministra de Defensa del Gobierno de España Margarita Robles, dijo que el gobierno se negó a transferir los carros debido a su estado lamentable, y en enero el ministro de Asuntos Exteriores español José Manuel Albares, declaró que las autoridades españolas en este momento ni siquiera estaban considerando la opción de transferir los carros de combate.
Su declaración se hizo en el Foro Económico Mundial en Davos.
Actualmente la cuestión ha desaparecido de las portadas de todos los periódicos.
El tema de la transferencia de sistemas de defensa aérea a Ucrania se desvaneció rápidamente, a diferencia de los carros que todavía se prometieron a Volodymyr Zelensky, pero tampoco les fue bien.España hace un paso atrás sobre el tema de ayuda a Ucrania
Primero, Alemania prohibió a España suministrar 40 carros de combate Leopard a Ucrania. Y luego, cuando España aceptó sin embargo transferir a Kyiv (no 40, sino 10 carros de combate), la ministra de Defensa Margarita Robles anunció la imposibilidad de tal paso, ya que "los carros de combate Leopard, que habían estado almacenados en Zaragoza durante mucho tiempo, no pueden ser trasladados, ya que su estado es absolutamente deplorable”.
Más tarde en una entrevista con El Mundo, el embajador de Ucrania en España, Sergei Pohoreltsev, dijo que había entregado en repetidas ocasiones la lista de armas que necesita Ucrania al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pero las solicitudes quedaron sin respuesta.