¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy que el mundo se encuentra en una encrucijada sin precedentes en la historia, en la que puede decidir entre un crecimiento verde y sustentable o el camino a la ruina. "Podemos actuar ahora sobre el cambio climático, o podemos dejarle a nuestros hijos y nietos una deuda que nunca podrá ser pagada, un legado envenenado que amenaza a nuestro planeta y a sus habitantes", advirtió Ban durante una conferencia de prensa este lunes en la sede de la ONU. Las declaraciones del titular de la Organización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ocurrieron antes de que partiera hacia la Cumbre sobre Cambio Climático en Copenhague, que inició el lunes pasado y que terminará el viernes, con el objetivo de comprometer a los líderes del mundo a reducir sus emisiones contaminantes. "Llamo a los líderes del mundo a dar el ejemplo. El tiempo se agota. No hay espacio ya para repartir culpas. Todos los países deben poner de su parte para alcanzar un acuerdo en Copenhague", expresó Ban. También criticó a aquellos que claman que el cambio climático y sus efectos en el mundo son fenómenos no confirmados científicamente, al señalar que existen evidencias incontrovertibles sobre la urgencia de detener el alza en la temperatura global. "La ciencia es clara y precisa. El cambio climático es real, y nosotros somos la causa principal, y es nuestra responsabilidad, aquí y ahora, lidiar con ello. Los gases de efecto invernadero continúan su alza. Los impactos climáticos están aumentando. La naturaleza no negocia", apuntó Ban. El funcionario advirtió sin embargo que aún con un tratado ambicioso a firmarse en Copenhague, el verdadero éxito de los compromisos sólo podrá medirse por los progresos en el terreno. Por su parte, en Copenhague, la ONU presentó cifras que indican que en lo que va de este año 55 millones de personas fueron afectadas por 224 calamidades meteorológicas que provocaron siete mil muertos.