¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josep Pont escriba una noticia?
Solsona y ahora Igualada han comenzado a impartir el "Camino de Emaús " en lengua vernácula, obviando a los que no la entienden
Hace unos años, un amigo de Madrid, me comentó, un tanto escandalizado, que los Retiros en Solsona se impartían solo en catalán, dejando fuera de toda colaboración a personas expertas en este modo de evangelización, procedentes de otras partes de España, o simplemente castellanohablantes. Otro si digo de aquellos " caminantes", los que participan por primera vez en el retiro, cuya lengua materna no es el catalán o tienen alguna dificultad para entenderlo.
Si el objetivo de Emaús, es captar personas para ponerlas a los piés del Señor, busquemos una "lingua franca" que nos permita difundir sin ninguna barrera el mensaje evángelico .
Yo, cataán, no tengo ningun problema, pero deseo sumar, no restar, multiplicar, no dividir, y me da la impresión que en poblaciones de la Catalunya mas profunda no se ha tomado en consderación esta premisa.
Quiero pensar que es eso, que no se ha caido en la cuenta, porque, afortunadamente cada vez se unen a los grupos de Emaús, personas venidas de fuerza de España, con conocimiento del castellano, pero desconociendo el catalán, . Y aquí en Emaús, no tenemos cuotas linguisticas, solo voluntad de servir a Dios, Por lo tanto, cuidado con dividir.