Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

El Sueño de Berta

13/08/2021 08:45 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ella camina por un pueblo, se siente sola, anda en una búsqueda.

 

¿

Quién me presentó al Maestro Dayla Lama Ching? Lo hizo Berta, por medio de un sueño, en la Gran Sabana

La Gran Sabana, septiembre de 1998, asistí a una de las reuniones del grupo metafísico con el que viajé. En esa reunión, una joven expone que tuvo un raro sueño y lo cuenta al grupo. Me impresionó, no solo el sueño, sino la sensibilidad y emotividad de la joven. Después de la reunión, la llamo aparte y le digo: me dio la impresión d que tú, con ese sueño, traes un mensaje al grupo. ¿Me permites que lo analice? (pues nadie tiene derecho a hacer eso, ya que es uno mismo quien tiene que hacerlo), esa es mi opinión, pero si tú me autorizas, siento que debo hacerlo. Me contesta: “Claro que puedes hacerlo”. Y yo, voy a narrar en una primera instancia, el sueño de Berta.

 

“Ella camina por un pueblo, se siente sola, anda en una búsqueda... Todo el pueblo está en movimiento, con tres tipos de personas: 1- Altos, hermosos y bien vestidos. 2- Hippies, bohemios, artistas jóvenes que visten muy informalmente. 3- Personas normales, como las del grupo, que empiezan a caminar para buscar protección contra algo que se avecina. Ella lo sentía; pero no sabía qué era eso. Además, perdió el contacto con el grupo y no veía a ninguno... De repente, se encuentra a una niña que no puede expresarse y parece que está muda, se acerca un personaje estrafalario, la toca y la niña, recobrando el habla, les dice: “sigo a mi familia, ya todos se fueron”. A Berta no le gusta el hombre que hizo tal hazaña: (tocar a la niña y que ésta hablara), se le encara y le dice: conmigo no podrás, yo soy luz. Él le contesta: “Yo no te obligo... tú decides”. Berta sigue caminando... sola, no encuentra a sus compañeros y siente un tumulto. Ve cosas: una nave que llega, otras que están en tierra, animales, una pantera, personas apuradas en distintas direcciones, ella busca a sus compañeros; de repente, ve a uno de ellos con una carpeta, se alegra, camina y trata de alcanzarlo. Él le da la carpeta y se va. Ella llega hasta una choza donde está el profesor vestido con una túnica verde manzana, brillante. Ella le habla y quien le contesta no es el profesor Hildebrando, sino el maestro, el Maestro Dayla Lama Ching.”

Interpretación del Sueño de Berta

Berta representa al grupo de la Gran Sabana, la niña, al niño que todos llevamos dentro y que a veces, perdemos a lo largo de nuestra vida; por eso, la niña no puede hablar. El recobrar el habla por intermedio de alguien que ella consideraba que no era de fiar, nos indica que debemos estar alertas, pues el mal está en todas partes y tiene poder; pero ella se opuso luego que él hizo una buena obra (devolver el habla a la niña. Esto parece paradójico, indicaría el engaño y que existen falsos profetas y falsos avatares. (Están en la Biblia)   Cuando ella se enfrenta “conmigo no puedes, yo soy luz”, simboliza la existencia del “bien” en el ser humano y el convencimiento de su espiritualidad, cuando ella dice “no podrás” está plasmada la “Decisión”, uno de los temas que se trataron en la reunión, donde ella narró su sueño. Cuando Berta ve el pueblo en movimiento, es la raza humana, la vida misma representada por las diferentes clases sociales; roles, status, ansiedades, pérdidas en los caminos, prisa por ubicación material, el grupo buscaba protección cuando ella se perdió: Para mí indica que ese es el trabajp que se hará aquí en La Gran Sabana.

Cuando Berta ve naves, animales, una pantera, la gente corriendo, simboliza los nuevos tiempos. Las naves, (la tecnología), esa sería la interpretación terrenal. Una nave que desciende (los hermanos mayores, esa sería a interpretación esotérica. El encuentro con el compañero que le da una carpeta, puede simbolizar el conocimiento... o la ley, ya que el compañero que le da la carpeta es Jairo, el abogado del grupo.

El encuentro con el profesor, en la choza, (la choza para mí simboliza la humildad), este guía espiritual se ve humilde, está vestido con color verde manzana brillante y según la visión clarividente, con respecto al cuerpo astral, está en los colores que constantemente aparecen en él, los que corresponden a sentimientos, emociones y pasiones. El verde manzana brillante, acompaña siempre a una vitalidad muy fuerte, no debemos olvidar que estamos hablando de un suelo y en esto, solo trabaja el cuerpo astral.

En el sueño, Berta llega frente al profesor, le habla de todas las experiencias, no le contesta Hildebrando, sino el Maestro, el mensaje puede ser: que este es el mensajero de Dios, y el grupo debe seguir adelante, estudiando, buscando conocimientos, orando, haciendo cada uno en forma individual uno su trabajo aquí en la tierra, su misión...

Después del análisis, solo me queda agregar algunos datos sobre el estudio de los sueños. Los sueños del ser humano, se presentan desde que nacemos como una necesidad de descanso físico, y se desarrollan en el cuerpo astral, sentimos una densa cortina que nos aleja de la conciencia despierta de a mente terrenal, y se pasa a otro plano, esta es una explicación metafísica más que científica. La explicación científica sobre el sueño, según una enciclopedia médica, es la siguiente: “La conciencia se interrumpe durante el sueño, concepto que se define como la suspensión normal y periódica de la conciencia y vida de relación... donde la conciencia del yo está profundamente alterada. En el sueño se pueden olvidar las condiciones físicas, familiares, económicas y profesionales, donde hay pérdida de la autocrítica y se aceptan sucesos inverosímiles”. (2)

Voy a citar otros datos científicos del Dr. Bruce Goldberg, (médico, psicólogo, escritor de autoridad mundial), sobre el sueño anota dos tipos: REM y NO – REM, que suceden en etapas alternas dentro de un estado inconsciente. Se inicia el sueño con una etapa NO – REM, caracterizada por una leve sacudida del cuerpo y una íntima chispa de inquietud, parte del cerebro, después de un corto lapso de tiempo (de 6 a 7 minutos), se pasa a la etapa REM (inicio real del sueño. En este punto, el cuerpo está relajado la temperatura desciende y el pulso y la respiración empiezan a disminuir. La sondas cerebrales son indefinidas, relajadas, similares a las del estado alfa y la mente se concentra más en sí misma, después de esta etapa, le sigue un sueño más profundo, llamado “sueño delta”. Esta es la etapa restauradora y refrescante, El Sueño Delta es el momento del sonambulismo, ataques de histeria y temor, cuando los niños mojan la cama o los adultos hablan dormidos. Después de esta etapa, el Dr. Bruce Goldberg, escribe que la persona dormida ha estado afuera 90 minutos y para el sueño REM, que es tan diferente al sueño NO-REM, o estar despierto, , que algunos científicos definen como un tercer estado de existencia, en ese momento pasan por la mente toda clase de fantasías, la mayor parte de los sueños, las pesadillas, así como las experiencias extracorporales y es utilizado por los pacientes adelantados en su evolución espiritual en hacer “limpieza de energía” y para que las personas entrenadas se conviertan en un soñador lúcido, según Goldberg, cuando ha entrenado bien a sus pacientes, ellos dirigen la trama del sueño y en REM, no hay ningún mecanismo que bloquee la elevación de energía y el paciente goza del más profundo nivel de trance humanamente posible. En 1974, la APSS (Psychoological Study of Sleep), la psicóloga americana Patricia Geerfield, evidenció que el autocondicionamiento, el interés y con la planeación avanzada, podemos determinar nuestros sueños lúcido y hacer de ellos cualquier cosa que deseemos. (3)

Sugerencias para controlar nuestros sueños, resolver problemas y avanzar en el sosiego del alma según Dr. Bruce Goldberg.

1 Grabaciones de auto hipnosis

2 Usar el método MDI (menmonic, induction of lucid dreams) Método: Al despertarse, memorizar el sueño, emplear 15 minutos en una tarea que requiera mucha atención (puede ser leer algo interesante), tratar de dormirse nuevamente y decir: “La próxima vez que esté soñando, quiero reconocer que estoy soñando”.

3 Si el sueño es recurrente, con un personaje ya muerto, enviarle luz blanca para ayudarlo a ascender al plano del alma.

4 Si la pesadilla es terrible, usar la regresión a vidas pasadas.

5 Normalmente, antes de irnos a dormir, tener un pensamiento elevado

Para terminar, solo me queda agregar que al pasar la tercera parte de nuestra vida durmiendo, debemos escoger un ambiente acogedor que nos ayude a descansar, contemplar un cuadro de la naturaleza, bien hermoso, si no lo tenemos, utilicemos nuestra pantalla mental para pintarlo hermosamente, invoquemos al Padre, para que nos proteja y llamemos a nuestro ángel Guardián de nuestro cuerpo físico, para que astralmente, trabajemos en nuestra misión.

Gracias Berta

Dulces sueños.

(1)   J. Bierge. “Medicina para todos”

(2)   Arturo Powell. “El cuerpo Astral”

Dr. Bruce Goldberg “Sosegar el alma”


Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (116 noticias)
Visitas:
7184
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.