¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
El nuevo orden mundial sigue avanzando hacia otras posiciones, mientras Estados Unidos pierde día a día protagonismo en la escena internacional, para dar paso a las nuevas, pero veteranas, estrellas de la escena: La Milenaria China y la Rusia Imperial
El nuevo orden mundial sigue avanzando hacia otras posiciones, mientras Estados Unidos pierde día a día protagonismo en la escena internacional, para dar paso a las nuevas, pero veteranas, estrellas de la escena: La Milenaria China y la Rusia Imperial.
Pekín no sólo ha firmado un acuerdo energético con Moscú, para el suministro de gas, no, no sólo eso, como pretende minimizarla prensa occidental, para dejar más clara su complicidad, China, ha pagado por adelantado, por si el oso ruso, necesitara la liquidez que pretenden cortar los aliados de la OTAN, en represalia por su papel en la crisis de Ucrania.
Un anticipo de 25.000 millones de dólares, a cuenta de los 400.000 millones, a los que asciende la operación de las dos potencias y que garantiza a china el suministro de gas para los próximos años.
Acto seguido, (al día siguiente), Rusia y China, imponen su veto al encausamiento de Siria ante la Corte Penal Internacional de La Haya, en el Consejo de Seguridad de la ONU, al que había acudido Francia, ejerciendo el penoso papel de lacayo de los EE.UU. y con el respaldo de 60 países, solicitando la moción contra Siria.
Es la cuarta vez que China y Rusia impone su veto de forma conjunta, en el asunto Sirio, de ahí el vergonzoso papel de Francia, que se presta a maniobras de propaganda destinadas al fracaso y que los Estados Unidos, ya no se atreve a presentar, utilizando a la UE, como la “troupe” de payasos que anima el Circo, aunque también es cierto que a François Hollande, tiene que pasar por el aro que más le gusta, a la cada vez más crecida derecha francesa: el del anticomunismo.
Mientras otros se hunden...los BRICS, crecen
La prensa occidental, pretende deformar y minimizar estas dos cuestiones, como si las dos potencias se estuvieran avergonzando de lo que hacen, a pesar de que la prensa oficial China y los medios rusos la destacan en grandes titulares y uno de esos síntomas es silenciar la propuesta Argentina, de solicitar su inclusión en el grupo de los BRICS.
La solicitud de Argentina, cuenta con un tremendo lastre de más de 130.000 millones de dólares en deuda.
Ante lo cual, China y Rusia, se lo van a pensar con calma, pero viene a demostrar el creciente interés que despierta el grupo, comandado por la inminente primera potencia mundial… China.
Los BRICS, celebrarán su próxima reunión en Fortaleza, Brasil, el próximo 15 de Junio, después de este encuentro el nuevo primer ministro de India irá a Argentina en visita oficial.
También está fijada para julio la visita del presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, a Buenos Aires.
China coopera ya activamente con este país, que se ha convertido para él en un gran suministrador de soja.
Además, Pekín está invirtiendo recursos importantes en la creación de corredores transoceánicos y tiene interés en Argentina para este proyecto, como vía al pacífico, lo que favorecería el trasporte de mercancías desde las costas de Chile al interior del continente, bien con la propuesta del Bioceanico Aconcagua, bien con otra alternativa.
Argentina, en todo caso, tiene que pasar el examen de acceso, a este club de los nuevos grandes.
@ordosgonzalo
Gonzalo alvarez garcía