Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Ejercicios para la escoliosis

18/09/2016 08:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Qué es la escoliosis

Quizás ya estés al tanto de que la escoliosis es una curvatura anormal de la columna vertebral caracterizada por exceder en más de 10 º con respecto al plano frontal del cuerpo. Las causas pueden ser muchas, si no existe un origen estructural se la puede tratar con ejercicios musculares o ejercicios para escoliosis.

Para determinar cómo está tu espalda torcida, deberías acudir al médico para que determine el grado de escoliosis existente y si avanza o permanece estacionaria. Los ejercicios para la columna vertebral aquí enunciados son sólo a título de ejemplo, ya que cada paciente es único y distinto, no es lo mismo la escoliosis en adultos, que la escoliosis severa o la escoliosis postural.

Por lo tanto, no puede generalizarse un tratamiento estándar para todos los casos de escoliosis.

Ejercicios para la escoliosis

Los ejercicios para columna desviada, o ejercicios para escoliosis están destinados a corregir escoliosis, y funcionan a la perfección como tratamiento para escoliosis, ayudándote a corregir la curvatura de la columna.

Ejercicio 1
  • En una barra de gimnasio o espaldar, suspéndete utilizando una toma dorsal, es decir con las palmas dirigidas hacia el frente, separadas el ancho de hombros.
  • Para estirar dependiendo de los grados de escoliosis que sufras, la suspensión tiene que ser asimétrica. Si la desviación de la columna es dorsal derecha, lumbar izquierda.
  • Debes tomar el espaldar con la mano y pie izquierdo a mayor altura que el derecho o sino viceversa.
Ejercicio 2
  • Decúbito dorsal, es decir, de espaldas al piso. Piernas elevadas y flexionadas con las rodillas hacia el vientre.
  • Brazo derecho al costado del cuerpo. Brazo izquierdo extendido por encima de la cabeza en prolongación con el cuerpo.
  • Lleva las rodillas juntas y flexionadas hacia la izquierda hasta el suelo.
  • Vuelve a la posición inicial.
Ejercicio 3

Marchar en cuatro patas, es un ejercicio para la escoliosis postural, destinado para trabajar la movilidad de la columna.

  • Posición inicial en cuatro patas, apoyando manos separadas el ancho de hombros, con dedos dirigidos al frente.
  • Tronco recto con espalda relajada y las rodillas apoyadas en el suelo justo por debajo de las caderas.
  • El desplazamiento se realiza cruzado, moviendo la mano y la rodilla opuesta en forma simultánea. Las rodillas resbalan, no se deben levantar, el brazo que avanza realiza un semicírculo.

Encontrarás otras alternativas de tratamiento a esta patología en: ¿Qué es y para qué sirve la Osteopatía?

image


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
3314
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.