Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Megasackman escriba una noticia?

Disgaea D2: A Brighter Darkness Análisis.

21/10/2013 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

N

IS América decide celebrar su aniversario homenajeando otro aniversario, el de una de sus sagas icónicas, Disgaea. Es así que Disgaea Dimension 2: A brighter darkness hace su arribo en PS3 siguiendo la historia del primer título de la saga que saliera haya por el 2003. El trió original de personajes principales (Laharl, Etna y Flonne) retoman la posta en este juego donde se desarrollan los hechos sucedidos luego del ascenso de Laharl como jefe supremo de Netherworld, un reino demoniaco.

image

Para aquellos que no conocen la saga, tienen que saber que Disgaea se caracteriza por tener una ambientación totalmente bizzarra y un humor particular donde todo puede pasar. Afortunadamente para aquellos que no hayan podido jugar el primer título, Disgaea D2 tiene un desarrollo de la historia en el cual se nos ira contando todo lo necesario para entender la misma, por lo que tanto jugadores habitúes de la franquicia como aquellos que hacen sus primeros pasos por este título de NIS América, lo pueden disfrutar por igual.

imageEste RPG táctico es de lo mas desarrollado y profundo que podemos encontrar en el mercado, la saga Disgaea ya llevaba este galardón y el titulo que celebra su aniversario no es la excepción. Existen infinidad de clases para crear nuestros personajes, cada uno con características especiales, incluso algunas (las bestias) pueden ser montadas y así activar ataques especiales y otras características en las funciones de la unidad.

Cada personaje puede tener asignado discípulos, lo que les permite aprender habilidades de otros. Esto sirve por ejemplo si queremos que un guerrero tenga habilidades de curación, si es que el mismo es discípulo de algún mago blanco. Además El juego cuenta con un sistema de relaciones entre personajes que habilita la posibilidad de ataques combinados, defensas y contrataques, todo dependiendo de cómo disponemos a los mismos en el campo de batalla. Gran variedad de armas que cambian el rango de acción de cada unidad, armaduras, amuletos e ítems con diferentes atributos engrosan el núcleo del juego.

imageDestacan también el sistema de entrenamiento para los personajes, que permite mejorar ciertas características por sobre otras a medida que vayamos subiendo de nivel; o el hecho de que personalidades y atributos influyan en el campo de juego. Sobre esto último. por ejemplo se puede otorgar, a un personaje en particular, la cualidad de quedar con un punto de vida mas allá del ataque devastador que pueda recibir o que tan solo su presencia en el campo de batalla disminuya el poder de ciertos ataques enemigos, entre una enorme lista de posibilidades.

La posibilidad de hacer una asamblea de demonios para pedir cambios en el juego, como ganar más experiencia en una partida, mejorar atributos, mejorar enemigos y muchas cosas más; los campos de batalla que pueden estar separados en regiones y alterar atributos como defensa, poder de ataque, etcétera… la realidad es que podría pasarme citando infinidad de posibilidades que hacen al desarrollo de los personajes y las partidas en el juego, pero todas estas características, ya sean nuevas o mejoradas de la saga, apuntan a un profundo nivel de desarrollo táctico en el planteamiento de las partidas.

imageY esto es lo que quiero destacar. Porque si bien al empezar cada escenario tendremos que observar bien cuál es la disponibilidad del adversario, también es bueno saber que el juego pone a nuestra disposición una infinidad de posibilidades para poder avanzar a nuestro estilo de juego, sin tener que seguir una receta definida. La personalización de personajes y unidades es amplia, útil y permite un desarrollo de juego muy entretenido.

A pesar de todo esto existe un problema recurrente en los RPGs y en los RPGs tácticos: El subir de nivel los personajes. La dificultad de los juegos hace que muchas veces tengamos que repetir niveles o batallas, o pasar por ciertos sectores repetidos para poder nivelar y aumentar el poder de nuestros avatares. Pero La saga Disgaea cuenta con una útil posibilidad que hace que esta práctica no sea tan así. Cada ítem que podamos conseguir en el juego contiene un mundo dentro en el cual nos podemos meter para derrotar enemigos, y así subir de niveles nuestros personajes, ganar créditos, conseguir nuevos ítems. O, Como si fuera poco, lograr mejorar el mismo ítem en el cual nos hemos metido.

imageEstos escenarios son generados al azar con tan solo la salvedad de respetar cierto nivel en la generación de enemigos, el cual se especifica por cada ítem. Esta característica no solo hace que la tarea de mejorar nuestros personajes, objetos o equipamientos sea algo no tan repetitivo, sino que nos da una idea de lo enorme que es el mundo de Disgaea y la vida útil del título en lo que refiere a horas de juego.

Lamentablemente no todas son flores. Estéticamente es en donde flaquea según mi criterio. El diseño de personajes es muy bueno, pero para los tiempos que corren y mas allá de que hubo un avance en esta materia en la saga, el juego se siente fácilmente reproducible en portátiles o inclusive en consolas de generación más vieja. Siendo un juego que celebra un importante aniversario, que ya es de los últimos en salir en esta generación, me parece poco esforzada la presentación técnica de Disgaea D2. Los sprites si bien son mas definidos siguen con pocos cuadros de animación, los escenarios son muy cuadrados y poco variados, y en general todo se siente técnicamente viejo.

Entiendo que el género no presenta grandes exponentes a nivel grafico, pero esto no es razón para que NIS América duerma en los laureles. Las consolas que hoy están viendo sus últimos rayos de luz presentan títulos que exprimen el potencial de las mismas con resultados inclusive hoy asombrosos. Disgaea tiene un gustito a juego de "vieja escuela", a mi entender innecesario.

imageSi hay que hablar del apartado sonoro no hay muchas quejas, las actuaciones de voz son correctas, incluso por suerte podemos elegir si queremos escuchar las voces en ingles o japonés. Y las melodías son alegres y pegadizas. No destacan pero es un trabajo aceptable.

En fin, en Disgaea Dimension 2 encontraremos uno de los mejores exponentes en materia de RPGs tácticos. Cuenta con infinidad de opciones a la hora de plantear las tácticas de juego, una historia bien llevada que se nutre mucho del gran carisma de sus tres entrañables protagonistas, y si nos dejamos llevar por el absurdo del argumento y la ambientación del mundo Disgaea, nos encontraremos con varias horas de una historia por demás particular.

El mundo es enorme, casi infinito, esto nos asegura muchas horas de diversión si somos de los que disfrutan de estos juegos tácticos. No es un titulo para cualquiera, el humor particular y las características del genero lo relegan a solo una porción del mercado, pero si superamos estas barreras encontraremos un producto muy entretenido; con un pobre acabado técnico para los tiempos que corren pero con un pulido y profundo sistema de juego.

Disgaea D2: A Brighter Darkness fue analizado en PS3 con una copia de análisis otorgada por NIS America para tal fin.

image


Sobre esta noticia

Autor:
Megasackman (123 noticias)
Fuente:
gamevo.com
Visitas:
4842
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.