¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Academiadelamor escriba una noticia?
La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestras emociones y orientarlas a una relación sana con nosotros mismos y otros. Aprende a desarrollarla con estos 10 sencillos pasos
Por si no lo sabías, la inteligencia emocional es esa capacidad o habilidad de darle manejo adecuado a tus emociones y a las relaciones con los demás, lo cual se logra a través de la introspección y la empatía constantes; además, no es algo exclusivo de algunos, de hecho, todos podemos desarrollarla, solo que se necesita de buena práctica.
Como este es un tema bastante importante en la vida de todas las personas, he decidido dedicar este artículo al desarrollo de la inteligencia emocional. Soy Francisco Martins, coach, autor y especialista en relaciones de la Academia del Amor y hoy te compartiré diez pasos que te ayudarán con el manejo de las emociones de manera asertiva.
1.- Escucha
Para empezar con este cambio es necesario que actives tu capacidad de escucha y prestes atención a lo que te comunica el otro o lo que tú mismo/a tienes para decirte, recuerda que esta es una de las maneras más próximas y efectivas para saber lo que sucede.
¿Por qué te lo recuerdo? Pues precisamente porque, en estos tiempos, el escucharnos se ha vuelto un asunto difícil gracias a las múltiples distracciones que existen, lo cual no permite que nos detengamos en lo importante y solo estemos atentos a ese entretenimiento, ignorando qué pasa con el otro o, incluso, con nosotros mismos.
2.- Activa la empatía
Otra cosa importante que necesitas para desarrollar tu inteligencia emocional es la activación de la empatía para percibir las emociones del otro, o como popularmente podríamos decir “ponerse en los zapatos de los demás”; solo de este modo podemos comprender de una manera cercana el sentir ajeno sin sacar juicios imprudentes.
Por otro lado, a través de esta activación podemos leernos a nosotros mismos en relación con los demás, permitiendo una interpretación más acertada de nuestras emociones y dejando de lado el hermetismo egoísta.
3.- Socializa
Y bueno, para que puedas lograr el punto anterior, obviamente debes acercarte a las personas, interactuar con ellas y conocerlas; si no lo haces nunca sabrás cómo se sienten ni conocerás cómo son ni cómo interactúan, por ello es preciso que te arriesgues a conocer, a abrirte más a una socialización y dejar que las demás personas te conozcan a ti.
Debes entender que como seres humanos es natural y necesario entablar lazos de amistad, ya que esto también ayuda a ejercitar y regular las emociones, así que no te prives de ello.
4.- Analiza
Tener el dominio de tu propio ser en cuanto a la forma en que le haces frente a las cosas que te acontecen y el de tener una actitud y mentalidad de crecimiento donde tú puedes ser tu propio dueño
Ahora bien, sé un poco precavido, la idea con todo este paso a paso es que seas consciente de lo que haces y reflexiones todo de ti y en relación con los otros; identifica cada una de tus reacciones y analízalas, permítete conocerte a fondo y haz lecturas constantes de cómo asumes el mundo a través de las emociones.
Esto te servirá para aproximarte a tus maneras de reaccionar a futuros eventos, lo cual te ayudará a tomar las riendas de ti mismo y así enfrentar de las cosas de la mejor manera posible.
5.- Busca un guía profesional
Si después de intentar varias cosas no consigues un avance en tu desarrollo de la inteligencia emocional, no te preocupes, puedes optar por dejarte guiar por un profesional en esta área, así será un poco más fácil ya que estas personas saben maneras eficaces que pueden conseguir ayudarte en tu objetivo, por tanto, es recomendable que no descartes esta posibilidad.
6.- Reconoce tus emociones
Identificar y reconocer tus emociones será una de las tareas que tendrás que ejecutar ya que es fundamental saber cuáles te dominan, cuáles son positivas y cuáles negativas; la idea es hacer una especie de mapa emocional con el cual traces una ruta que te puede llevar a un nivel mayor de dominio para tus maneras de reaccionar a las contingencias, lo que lleva obviamente al desarrollo de tu inteligencia emocional.
7.- Toma las riendas
Asimismo, el punto anterior, como puedes darte cuenta, lleva a este otro punto que es el de tomar las riendas de ti mismo/a, tener el dominio de tu propio ser en cuanto a la forma en que le haces frente a las cosas que te acontecen y el de tener una actitud y mentalidad de crecimiento donde tú puedes ser tu propio dueño, sin dejar que lo exterior descontrole tu interior; mejor dicho, por medio de esta responsabilidad, podrás gozar los beneficios del autocontrol, así que ¡manos a la obra!
8.- Practica
Cuando deseas aprender algo sabes que es necesario practicar constantemente para poder perfeccionar y subir de nivel, pues bien, pasa lo mismo con el desarrollo de la inteligencia emocional, es necesario que practiques estos pasos para así llegar a ser esa persona que es capaz de darle manejo a su propia vida desde lo emocional, para lo cual es bueno generar hábitos para mejorar tu autoconfianza.
9.- Corrige
Recuerda que nadie es perfecto, todos tenemos tropiezos y nadie nació con el aprendizaje instalado, no obstante, es preciso que empieces a corregir a través de tu camino las cosas que no te favorecen, pero ojo, no significa que no puedas equivocarte, simplemente se trata de tener constancia y valor para enmendar las cosas que hagas mal.
10.- Avanza
Por último, no te acomodes en una zona de confort, es decir, cuando sientas que has avanzado no pares ahí, sigue ejercitando tu inteligencia emocional y no bajes la guardia, de lo contrario, podrías volver a donde empezaste y tener que iniciar de nuevo.
Soy Francisco Martins, coach, autor y especialista en relaciones de la Academia del Amor y hoy te compartiré diez pasos que te ayudarán con el manejo de las emociones de manera asertiva