¿Estás preparado para hacer tus compras de manera segura?
Perú, noviembre 2018. Se viene una nueva edición del CyberDays en Perú, una nueva oportunidad para encontrar ofertas y descuentos en aquellos productos y servicios que las personas necesitan. Ahora bien, ¿qué tan preparado están los consumidores para realizar sus compras de manera segura? Los días 26 y 27 de noviembre los sitios de ecommercede Perú intentarán incentivar a la compra online con ofertas y promociones exclusivas. Sin embargo, como no todo es lo que se ve y nada es lo que parece, se aconseja tomar los recaudos necesarios al momento de realizar una compra.
En los últimos años, el comercio electrónico en Perú viene creciendo en forma sostenida, especialmente en fechas como la del CyberDays. De acuerdo a la Cámara de Comercio Lima (CCL), durante 2018 más de 5 millones de personas realizaron compras de forma online, es decir, un número superior al 15% de la población peruana. La Cámara se apoya en datos aportados por VISA Internacional, quienes estiman que 2018 finalizará con una suma de 2.500 millones de dólares en transacciones online.
Unas 70 marcas oficiales en 14 categorías de productos y servicios participarán de esta edición del CyberDays. Viajes, tecnología, productos para el hogar, moda, accesorios entre otros, son los rubros más consultados y con mayor venta en Perú durante estas fechas, con un promedio de gasto de compra online, por persona, de alrededor de S/500 y S/700.
Ahora bien, el usuario ¿está preparado para realizar sus compras online? ¿Conoce las medidas básicas de seguridad al momento de realizar su transacción? Un descuido podría dejar expuestos los datos personales a desconocidos y hacerlos vulnerables al fraude. Es por ello que Sebastián Stranieri, CEO de VU y especialista en ciberseguridad, comparte algunos consejos para realizar transacciones de manera segura fomentando las compras online y el crecimiento deecommerce en Perú.
“Durante fechas clave como el CyberDays en Perú, las personas están preocupadas por los descuentos y bajan la guardia sobre las medidas de seguridad, ” asegura Stranieri. “Sin embargo, siempre es importante tener en cuenta estos consejos para que la euforia de la oferta no sea opacada más tarde por cargos inesperados en la tarjeta”, explica Stranieri.
“El CyberDays afecta positivamente la competitividad del ecommerce nacional. Las empresas mantienen y actualizan sus estándares de satisfacción, generan valor agregado al producto o servicio. Es por ello que para que todas las partes se vean beneficiadas, es importante tener presente estos consejos para que la experiencia de compra de los usuarios sea lo más segura posible”, concluye.
Acerca de VU – http://www.vusecurity.com/
Es una compañía especialista en el desarrollo de software de ciberseguridad, con foco en la prevención del fraude y protección de la identidad. Su misión es entregar experiencias digitales sin fricción y seguras tanto para ciudadanos, como compañías. Es la única empresa de la región alineada a las buenas prácticas en materia de autenticación internacional, miembro de FIDO Alliance, OATH y OCF. Fundada en 2007, cuenta con oficinas en Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador, Colombia, Costa Rica, México y Perú.