Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Meni escriba una noticia?

Cuidado con la "Comida Casera para llevar"

01/03/2023 04:07 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo que realmente nos venden en este tipo de establecimientos, desde luego nada saludable

Hace poco tiempo, tuve la desgracia (sí, habéis leído bien, desgracia) de trabajar en uno de estos establecimientos dedicados a la venta de "comida casera" para llevar. Por razones legales no puedo decir el nombre (aunque podéis creerme cuando digo que me encantaría), pero sí puedo decir que se encuentra en Santiago de Compostela y que su apertura se produjo no hace muchos meses.

Mi sorpresa fue mayúscula y, sobre todo, nauseabunda, al descubrir cómo se trabaja fuera del alcance de la vista de los clientes.

La comida que vemos en los expositores tiene siempre una pinta excelente, brillante y jugosa, como si estuviera recién echa. Ese es el cometido de la dependienta, velar porque la pinta de los productos a vender sea exquisita y los clientes no puedan así dudar en ningún momento de su frescura.

Pero la realidad que el cliente no ve es muy diferente. Cuando un producto no se vende en el día, todos pensaréis que se tira, siendo esto una pérdida para el negocio. Yo también pensaba lo mismo. Pero nada más lejos de la realidad.

El excedente de un día, vuelve a la cocina al día siguiente para ser "regenerado", como ellos lo llaman. Esto se hace añadiéndole más salsa, agua o incluso gelatina líquida, para devolverle el brillo y la apariencia de recién cocinado.

Se lavaban muslos de pollo para quitarles el moho

Si ese día continúa sin venderse, se repite el proceso, que puede llegar a durar semanas.

Incluso he podido ver como se lavaban muslos de pollo para quitarles el moho y poder devolverlos a la vitrina para ser vendidos.

Si a esto le sumamos los precios que cobran, creo que un juez podría imputarles fácilmente un delito contra la salud pública y otro de estafa (y seguramente unos cuantos más).

Por eso, mi consejo personal es que acudáis siempre a restaurantes de "cocina abierta" muy de moda últimamente o, simplemente, que preparéis unas ricas recetas en casa, para cuidar vuestra salud y la de vuestras familias.

Espero haberos abierto los ojos y ayudado en el futuro de vuestra salud. ¡Nos vemos en el próximo artículo!


Sobre esta noticia

Autor:
Meni (1 noticias)
Visitas:
3683
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.