Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Crea Colombia plataforma para promocionar a sus artesanos en el mundo

23/12/2020 06:18 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobierno colombiano creo una plataforma digital para promover a nivel internacional el oficio de sus artesanos, sus culturas, emprendimientos y su historia bajo el lema ‘Lleva a Colombia a donde estés’, que estará abierta a partir de este 24 de diciembre

Foto/Artesanìas de Colombia

Bogotá, 23 Dic (Notistarz). - El gobierno colombiano creo una plataforma digital   para promover a nivel internacional el oficio de sus artesanos, sus culturas, emprendimientos y su historia bajo el lema ‘Lleva a Colombia a donde estés’, que estará abierta a partir de este 24 de diciembre.

La iniciativa que es de Artesanías de Colombia, entidad vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, tiene como objetivo conectar a este país andino con “el mundo a través de sus muestras artesanales”.

Es “un proyecto país que le apuesta a la reactivación económica del sector, a fortalecerlo con las nuevas oportunidades que ofrece el comercio electrónico y que hace parte de las acciones de la política nacional de Economía Naranja”, explicó Artesanía de Colombia.

Esta plataforma es “única en el mercado, especializada en artesanía colombiana y con los mayores estándares de calidad y diseño. Su catálogo incluirá más de 1.000 referencias de artesanías, provenientes de los 32 departamentos del país, disponibles al alcance de un clic en: www.artesaniasdecolombiatienda.com.co”   

Es proyecto único en el mercado, especializada en artesanía colombiana y con los mayores estándares de calidad y diseño

Este proyecto promoverá “a los artesanos, su cultura, sus emprendimientos y sus historias, al tiempo que invitará al público, nacional e internacional, a comprar sus artesanías. La participación de los artesanos y el desarrollo de la plataforma son estrategias financiadas por Artesanías de Colombia, lo que también impulsará la generación de ingresos directos para ellos y sus familias”

La plataforma “estará dividida en colecciones y categorías como Moda y Accesorios, Joyería, Infantil, Mesa y Cocina, Hogar y Decoración, entre otras. Los compradores encontrarán un catálogo con 1.000 referencias, cada una con fotos, descripción con el nombre del artesano que la elaboró, la comunidad y taller al que pertenece, el oficio y la técnica, las medidas, una guía de tallas, el valor y un carrito de compras”.

Los visitantes tendrán la opción de registrarse “para recibir novedades, newsletters y promociones. La plataforma será en español y en inglés, las transacciones se podrán hacer en pesos colombianos y los envíos se harán, con todos los protocolos de bioseguridad, a nivel nacional e internacional”.

 

Foto cortesía: Artesanías de Colombia

FIN/Notistarz

 Notistarz| News | Entertainment | Culture | Gastronomy

  

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3964 noticias)
Visitas:
6455
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.