¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?
Ante el aumento de los casos de ransomware, las copias de seguridad se revelan como una medida ultranecesaria tanto para usuarios domésticos como empresas
Aprovechando la celebración del Día Mundial de la Copia de Seguridad, que tendrá lugar el próximo 31 de marzo, la compañía de software de seguridad ESET pone en valor esta medida, que considera “obligatoria” para mitigar los efectos de muchas de las infecciones a las que están expuestos tanto usuarios como empresas a día de hoy.
“Realizando copias de seguridad periódicas, tanto si nos cifran los datos como si se borran o se corrompen, podremos recuperarlos de manera rápida y sencilla“, indican desde ESET. Las copias de seguridad son el último recurso ante un desastre. “Nunca nos cansaremos de repetir su importancia y, sobre todo, en el caso de las empresas, de la necesidad de tener establecida una adecuada estrategia de copias de seguridad”.
La encuesta que elabora anualmente ESET España entre CEOs, CISOs y personal técnico de PYMES y grandes empresas revela que un 65, 84% de las empresas entrevistadas cuentan con software instalado para realizar copias de seguridad. En cambio, “parece que los usuarios aún no somos conscientes de que un simple error del sistema, malware o un accidente podría provocar que perdiéramos toda la información que almacenamos en nuestros ordenadores y smartphones. Los usuarios sufrimos una especie de Diógenes digital: almacenamos ingentes cantidades de fotografías, vídeos, archivos… pero aún nos cuesta pensar que toda esa ‘vida digital’ podría irse al traste por no hacer algo tan sencillo como una copia de seguridad”, explican desde la compañía de seguridad. Por ello, para intentar concienciar e informar a los usuarios, han elaborado un listado de consejos para tener en cuenta a la hora de hacer copias de seguridad de forma correcta, anticipándose a posibles incidencias:
Hacer una copia de seguridad o backup es sencillo y fundamental. En caso de pérdida, los usuarios sólo tendrían que acudir inmediatamente a ella para reponer la información.