Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diario De Lima Gay escriba una noticia?

Comision de Justicia del Congreso no debatió Union Civil, en lugar de eso empezó debate de "Union Solidaria"

17/06/2014 17:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

17-06-2014 Hoy por la tarde la Comision de Justicia del Congreso empezó el debate del predictamen de un proyecto titulado "Régimen de Unión Solidaria" que reemplazaria a la Union Civil. Aunque en realidad un verdadero debate no se dio, ya que todo el tiempo se pasó en discursos que hablaban sobre la "familia natural" y se manifestaba que era "necesario" recortar la ya recortada propuesta de Union Civil.

Las redes sociales estallaron en comentarios negativos sobre la nueva propuesta e incluso se reprochó a Bruce por no haber defendido la Union Civil.

El congresista Bruce declaró que este el así llamado "Régimen de Unión Solidaria" es el resultado del consenso entre las diferentes bancadas del Congreso por el derecho de las parejas homosexuales."No significa que estemos enteramente de acuerdo con él, de hecho creemos que debieran ser considerados familia (las parejas homosexuales), pero eso no está considerado en el predictamen", indicó

La nueva propuesta plantea un acuerdo voluntario entre dos ciudadanos para compartir derechos y deberes tanto en el ámbito patrimonial como el asistencial.

La propuesta, que no es exclusiva para personas del mismo sexo, indica que entre los derechos figuran el acceso a la seguridad social, a alimentos, a una pensión de supervivencia, a visitas íntimas en penales, a la autorización para procedimientos médicos en caso de emergencia, la adquisición de nacionalidad peruana para compañero extranjero y la protección contra la violencia familiar.

Más sobre

Según el proyecto, para formar una "unión solidaria" dos personas mayores de edad deberán solicitarlo ante un notario público junto con una declaración jurada de bienes y no deberán figurar en estado civil casado ni tener parentesco por consanguinidad.

La unión solidaria podrá disolverse mediante un acuerdo mutuo, la muerte de uno de sus miembros, una solicitud unilateral irrevocable o si uno de los miembros se casa o es parte de una unión de hecho.

El "Regimen de Union Solidaria" seguirá siendo debatido en futuras sesiones de la comisión..

El predicatamen de "union solidaria" puede verse aquí.


Sobre esta noticia

Autor:
Diario De Lima Gay (1238 noticias)
Fuente:
blogdelimagay.blogspot.com
Visitas:
13400
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.