¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La nueva Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, cuenta con 19 hombres y 9 mujeres, varios de ellos con una dilatada trayectoria, y refleja el equilibrio de fuerzas políticas entre los 28 países miembros.
Esta es la lista, por países, de los 28 comisarios, publicada este miércoles:
LUXEMBURGO - Presidente de la Comisión
Jean-Claude Juncker, sociocristiano de 59 años y exprimer ministro luxemburgués, es un veterano de la política europea. Fue escogido para el cargo por los mandatarios de la UE tras la corta victoria del conservador Partido Popular Europeo (PPE) en las elecciones europeas de mayo.
----------------------------
ALEMANIA - Economía Digital
Gunther Oettinger, democristiano de 60 años, es el comisario de Energía saliente. Fue ministro presidente de Baden-Wurtemberg (suroeste) entre 2005 y finales de 2009, cuando Angela Merkel hizo nombrar a este posible rival en Bruselas. Estaba a cargo de la cartera de Energía en el momento en que su país organizaba el abandono de la energía nuclear y su transición energética.
AUSTRIA - Política de Vecindad y Ampliación
Johannes Hahn, 56 años, es el comisario saliente de Política Regional. Fue ministro conservador de Investigación y Ciencia en el gobierno austriaco de gran coalición de 2007 a 2010, y luego brevemente de Justicia.
BÉLGICA - Empleo y Asuntos Sociales
Marianne Thyssen, 58 años, es diputada europea desde 1991. Fue presidenta del Partido Demócrata Cristiano flamenco y durante años trabajó para una organización patronal. Thyssen dudó en aceptar el cargo por razones de salud, pero Juncker insistió para que fuera nombrada.
BULGARIA - Presupuesto y Recursos Humanos, vicepresidenta
Kristalina Georgieva, 61 años, es la comisaria saliente a cargo de Ayuda Humanitaria. Estuvo en liza para ocupar el cargo deresponsable de la diplomacia. Tras una larga carrera en el Banco Mundial, Georgieva fue nombrada en Bruselas en 2010. Próxima al PPE, se forjó una buena reputación al recorrer sin descanso las zonas de conflicto y catástrofes del mundo.
CHIPRE - Ayuda Humanitaria
Christos Stylianides, 56 años, exportavoz de un gobierno conservador y ahora diputado europeo. Se sienta en la bancada del PPE y es miembro de la Comisión de Presupuesto y de la Delegación para las relaciones con Estados Unidos.
CROACIA - Cooperación Internacional y Desarrollo
Neven Mimica, 60 años, es el comisario saliente a cargo de temas relacionados con el Consumidor. Este socialdemócrata es un diplomático de carrera. Era el ministro encargado de la integración europea antes de ser nombrado en la Comisión cuando Croacia ingresó en la UE en julio de 2013.
DINAMARCA - Competencia
Margrethe Vestager, 46 años, ministra de Economía desde 2011. Vestager participó en las negociaciones sobre la unión bancaria y se mostró muy activa cuando su país ocupó la presidencia semestral de la UE a principios de 2012. Miembro de un partido afiliado a los liberales europeos es también ministra de Interior.
ESLOVAQUIA - Transporte y Espacio
Maros Sefcovic, 48 años, vicepresidente saliente de Comisión a cargo de las Relaciones Institucionales y de la Administración. Socialdemócrata, exdiplomático de carrera, fue embajador de su país ante la UE de 2004 a 2009. Fue muy discreto como comisario.
ESLOVENIA - Unión Energética, vicepresidenta
Alenka Bratusek, 44 años, primera ministra saliente. Novata en política, llegó al poder en marzo en 2013 y evitó que su país pidiera un rescate internacional para su banca. Su partido, Eslovenia Positiva (centroizquierda, aliado a los liberales europeos) le quitó su apoyo y dimitió en primavera.
ESPAÑA - Acción Climática y Energía
Miguel Arias Cañete, 64 años, es exministro de Agricultura del Gobierno de Mariano Rajoy. Cabeza de lista del Partido Popular español en las últimas elecciones europeas, provocó una polémica por unas declaraciones sexistas tras un debate electoral con una rival socialista.
ESTONIA - Mercado Único Digital, vicepresidente
Andrus Ansip, 57 años, excomunista y químico de formación, fue primer ministro liberal entre 2005 y 2014. Impulsó una política de austeridad y pilotó las reformas para la adopción del euro en enero de 2011.
FINLANDIA - Trabajo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, vicepresidente
Jyrki Katainen, 42 años, fue primer ministro conservador entre 2011 y 2014. En 2008, fue designado como el "mejor ministro de Finanzas de Europa" por el Financial Times. Sus detractores lo acusan de haber agravado la crisis al impulsar una política de austeridad. Reemplazó a su compatriota Olli Rehn, que fue elegido diputado europeo en mayo.
FRANCIA - Economía y Asuntos Financieros, Impuestos y Unión Aduanera
Pierre Moscovici, 57 años, fue ministro de Finanzas hasta marzo de 2014 en el gobierno socialista francés. Exvicepresidente del Parlamento Europeo, fue también ministro de Relaciones Exteriores de 1997 a 2002.
REINO UNIDO - Estabilidad Financiera, Servicios Financieros, Mercados de Capitales de la Unión
Jonathan Hill, 54 años. El primer ministro David Cameron sorprendió al escogerlo para representar a Reino Unido en el nueva Comisión. Lord Hill of Oareford tiene la reputación de ser un euroescéptico moderado. En los años 1990, en la época de la firma del Tratado de Maastricht, fue secretario político del Premier John Major. Fundó luego una empresa de comunicación y lobby, lo que podría plantear un problema en el Parlamento Europeo.
GRECIA - Inmigración y Asuntos de Interior
Dimitris Avramopoulos, 61 años, es el ministro griego de Defensa y fiel al primer ministro conservador Antonis Samaras. Es uno de los pilares del gobierno de derecha griego. Ocupó las carteras de Sanidad (2006-2009) y Relaciones Exteriores (2012-2013). También fue alcalde de Atenas entre 1995 y 2002.
HOLANDA - Regulación, Relaciones Interinstitucionales, primer vicepresidente
Frans Timmermans, 53 años, diplomático políglota y ministro de Relaciones Exteriores fue durante su carrera secretario de Estado de Asuntos Europeos y asistente del excomisario Hans van den Broek.
HUNGRÍA - Educación, Cultura, Juventud y Ciudadanía
Tibor Navracsics, 48 años, es ministro de Relaciones Exteriores. Este allegado al jefe de gobierno conservador Viktor Orban estuvo en el centro de un desacuerdo entre Bruselas y Budapest sobre la reforma de la justicia. Era entonces ministro de Justicia (2010-2014).
IRLANDA - Agricultura y Desarrollo Rural
Phil Hogan, 54 años, ministro de Medio Ambiente desde marzo de 2011 que goza de la confianza del primer ministro conservador Enda Kenny. Estuvo a cargo de la introducción del impopular impuesto sobre el agua y sobre la propiedad inmobiliaria, así como de una vasta reforma de la administración local que hacen de él uno de los miembros más controvertidos del gobierno irlandés.
ITALIA - Alta Representante para la Política Exterior y de Seguridad, vicepresidenta
Federica Mogherini, 41 años, ministra de Relaciones Exteriores y miembro del Partido Democrático (de izquierda), fue designada el 30 de agosto responsable de la diplomacia y vicepresidenta de la Comisión. Su candidatura fue cuestionada por varios países del Este que la acusaban de ser prorrusa.
LETONIA - Euro y Diálogo Social, vicepresidente
Valdis Dombrovkis, 43 años, fue primer ministro de 2009 a 2013. Este conservador es respetado por su integridad y sus competencias en el sector de la economía. Físico de formación, impuso el rigor en su país, que atravesó una profunda recesión. Letonia adoptó el euro como moneda en enero. Dombrovkis había dimitido en noviembre, tras el derrumbe del techo de un supermercado que dejó 54 muertos. Fue elegido diputado europeo en mayo.
LITUANIA - Salud y Seguridad Alimenticia
Vytenis Andriukaitis, 63 años, socialdemócrata nacido en Siberia donde sus padres fueron deportados por los soviéticos tras la ocupación de su país. Historiador y excirujano, fue ministro de Sanidad.
MALTA - Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca
Karmenu Vella, 64 años, ministro de Turismo de 1996 a 1998, y luego a partir de marzo de 2013. Arquitecto e ingeniero, este laborista fue diputado durante mucho tiempo, antes de formar parte de un gobierno en los años 1980, entonces a cargo de la cartera de Industria.
POLONIA - Mercado Interior e Industria
Elzbieta Bienkowska, 50 años, actualmente viceprimera ministra y ministra de Infraestructura y Desarrollo a cargo de la administración de fondos europeos. Cursó estudios especializados de civilización iraní. Se la conoce por su sentido de la organización y su franqueza, así como por su pasión por el rock.
PORTUGAL - Investigación, Ciencia e Innovación
Carlos Moedas, 44 años, secretario de Estado adjunto del primer ministro. Ingeniero de formación, tuvo un papel importante en las negociaciones con la troika (UE-BCE-FMI) de acreedores de Portugal en el marco del rescate financiero internacional. Es miembro del Partido Social Demócrata, de derecha, afiliado al PPE.
REPÚBLICA CHECA - Justicia, Consumidores e Igualdad de Género
Vera Jourova, 50 años, ministra de Desarrollo regional, vicepresidenta del partido ANO, de inspiración liberal. Diplomada en filosofía y en derecho, tiene una gran experiencia en la administración de fondos europeos. En 2006, fue eximida de una acusación de corrupción por la que pasó un mes detenida.
RUMANÍA - Política Regional
Corina Cretu, 47 años, eurodiputada de la bancada socialista desde 2007 y vicepresidenta del Parlamento Europeo. Es miembro de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales y de la Delegación para las relaciones con Israel. Economista, fue portavoz de la presidencia durante el mandato de Ion Iliescu, primer presidente democráticamente electo tras la caída del régimen de Nicolae Ceaucescu.
SUECIA - Comercio
Cecilia Malmström, 46 años, comisaria saliente a cargo de Asuntos Interiores (inmigración, asilo). Su primer mandato estuvo marcado por las polémicas sobre la incapacidad de Europa para controlar y gestionar el flujo de inmigrantes, ilustrado por el drama de Lampedusa en Italia. Es miembro del Partido Liberal.