Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?

Combatir el autosabotaje para cumplir sueños: Experta Adriana Gallardo

20/09/2022 08:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El autosabotaje es la angustia e indecisión cuando las personas dudan de sus propias capacidades y repiten la clásica frase “yo no puedo”, un concepto y practica que se debe borrar del imaginario

 

 

Miami, 20 septiembre (Notistarz).-El autosabotaje es  la angustia  e indecisión cuando las  personas dudan  de sus propias capacidades y repiten la clásica frase  “yo no puedo”, un concepto y practica que se debe borrar del imaginario, asegura la  experta Adriana Gallardo.

 

Estas angustias e indecisiones -sostiene laLife Coach- “nos hace abandonar nuestros sueños” y es lo que se conoce como autosabotaje y surgen cuando dudamos si merecemos algo, como un aumento salarial; cuando no creemos en nuestras capacidades, el clásico “yo no puedo”. A veces se presenta como negación de lo que deseamos, cuando hemos fallado tanto que es más fácil rendirse”

 

El miedo que se experimenta cuando “vamos a conseguir algo —y la culpa por alcanzarlo— surgen en nuestro inconsciente a partir de experiencias negativas anteriores. O a partir de la manera en que entendemos la realidad y el mundo, pero sobre todo a nosotros mismos, y que implementamos, de manera involuntaria, para evadir experiencias similares”

 

Una gran parte de personas aprenden desde pequeños que “no somos capaces de hacer bien las cosas. Si mostramos nuestros logros, lo relacionamos con algo negativo y, si avanzamos en un ámbito personal o profesional, lo relacionamos con traicionar a la familia o a los colaboradores, y esto solo provoca que seamos víctimas de nosotros mismos”.

 

Insiste que cuando “nos victimizamos, nos minimizamos. Ser víctima nos despoja de cualquier responsabilidad y posibilidad de acción, siendo raíz fundamental del autosabotaje profesional”.

Estos conceptos los desarrolla en su libro “Cómo ser una mujer chingona en 10 pasos”

 

“Evitémoslo asociando una palabra que indique cuando ese rol de víctima se presente, para recuperar el control de las cosas y empezar a buscar soluciones en lugar de darle vuelta al problema”, planteó en su columna semanal.

 

Un obstáculo inmenso” cuando hablamos de alcanzar nuestras metas. ¿Quién eres? ¿Con qué sueñas? ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? Cuando se sabe a dónde se va y por qué, es cuando hay claridad. Solo así se pueden tomar decisiones que cambien nuestras vidas, sobre todo a nivel profesional”, es decir un autoconocimiento.

 

 Es importante saber cómo “hacer dinero no nos convierte en millonarios. Es la acción la que brinda resultados. Quiero compartirles algo muy valioso quemi madre solía decir: “la pereza es la madre de la pobreza”, porque alguien que no hace nada, jamás logra nada”.

 

Para evitar la flojera recomienda: “no siempre nos sentimos con ánimos, pero “tampoco somos lo que sentimos”. Así es que, con ganas o sin ganas, toma acción. Conoce más elementos que pueden ayudarte a evitar el autosabotaje y construye tu propio camino hacia el éxito”

Estos conceptos los desarrolla en su libro “Cómo ser una mujer chingona en 10 pasos”.

 

Foto/ Adriana Gallardo

 

Ampliacion de estas y otras noticias en AGENCIA NOTISTARZ

Hit Parede Latino de la semana con  la  emisora aliada LatinBrasil

Escuche Podcast- Estrenos Musicales- Notistarz

 


Sobre esta noticia

Autor:
Efcontenidos (3957 noticias)
Visitas:
5428
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.