¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que E. García escriba una noticia?
Un 66% de los trabajadores observan más ventajas que inconvenientes en este tipo de modelos laborales
El modelo híbrido de trabajo ha llegado para quedarse. Las empresas españolas cada vez apuestan más por una combinación de teletrabajo y presencialidad, de hecho, según un estudio desarrollado por IDG Research el 85% de las empresas españolas tendrá modelos híbridos de trabajo en 2023. Sin embargo, estas cifras se refieren a empresas de más de 100 empleados.
En lo referente a las pymes, la implantación del teletrabajo puede resultar más complicada por falta de recursos o falta de información sobre las soluciones disponibles. Aun así, son muchos los trabajadores que observan más ventajas que inconvenientes en este tipo de modelos laborales, en concreto un 66% opina de esta forma según un estudio de SD Worx.
Teniendo en cuenta que el tejido empresarial español está formado en su gran mayoría por pymes –entorno al 99, 8%– se hace especialmente importante que estas empresas adopten el modelo híbrido o el trabajo 100% remoto de forma óptima.
El tejido empresarial español está formado entorno al 99, 8% por pymes. Por eso, se hace especialmente importante que estas empresas adopten el modelo híbrido
“Las pequeñas y medianas empresas cada vez están más concienciadas en la necesidad de implementar soluciones tecnológicas que contribuyan a mejorar su actividad y, también, la calidad de vida de sus trabajadores. En ese sentido, muchas pymes han solicitado ya el Kit Digital con el objetivo de implementar de forma óptima la posibilidad de teletrabajar, garantizando la seguridad y viabilidad del trabajo”, declara David Carrión, director de la unidad de comunicaciones de fibratel.
En ese sentido, fibratel, integrador global de soluciones IT, ofrece tres claves fundamentales para que las pymes puedan adoptar de forma óptima un modelo híbrido de trabajo:
“Cada vez más pymes confían en la digitalización como un aspecto clave para hacer avanzar su negocio y para implementar de forma óptima el teletrabajo entre sus empleados. Para ello, es necesario conocer cada caso particular y realizar un estudio a partir del cual seleccionar las soluciones que mejor se adapten a las demandas de la empresa, siempre amoldándose a los presupuestos de cada caso particular”, concluye David Carrión, director de la unidad de comunicaciones de fibratel.