Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Chicago: trigo sube por clima poco favorable

26/11/2014 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las cotizaciones del trigo subieron ligeramente el miércoles en Chicago en medio de amenazas de problemas climáticos que podrían afectar la cosecha en EEUU y en el resto del mundo, en tanto maíz y soja bajaron.

El trigo en EEUU "entró en dormición algo antes de lo habitual, y es un poco más vulnerable que lo usual", debido principalmente a temperaturas particularmente frías en el centro del país la semana pasada, destacaron especialistas de la casa de corretaje Allendale.

Algunos problemas climáticos se registran también para el cereal en Australia, Rusia y Ucrania, destacó Jack Scoville de Price Futures Group.

En el caso de maíz y soja, los movimientos fueron limitados un día antes del feriado del Día de Acción de gracias en EEUU, y además una jornada de operaciones más corta el viernes.

Más sobre

Cuando se acerca fin de mes, "los operadores simplemente consolidaron sus posiciones", según Christopher Narayanan de Société Générale.

El mercado también observa la reunión de la OPEP en Viena el jueves, en plena caída de precios del crudo.

"SI los precios del crudo bajan, eso hace bajar los costos del combustible, de los pesticidas, del transporte de cereales, y permite de paso mejorar los márgenes de los agricultores", destacó. "Eso permite a su vez extender la producción, y vuelve a presionar los precios" a la baja, añadió.

Así el bushel de maíz para entrega en marzo terminó el miércoles a 3, 9150 USD frente a 3, 8725 USD el martes.

El bushel de trigo para igual entrega cerró en 5, 6275 USD frente a 5, 5775 USD.

El bushel de soja para entrega en enero cerró en 10, 4700 USD frente a 10, 5100 USD del cierre anterior.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2206
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.