¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Alfredo Villamizar López escriba una noticia?
Existen unas malas prácticas en cuanto al uso de las billeteras, Exchange y sitios NFT, de las cuales debo alertar para que puedas invertir y evitar situaciones riesgosas
Existen unas malas prácticas en cuanto al uso de las billeteras, Exchange y sitios NFT, de las cuales debo alertar para que puedas invertir y evitar situaciones riesgosas, una cosa es que la inversión en criptomoneda tengan un alto riesgo, el riesgo puede planificarse y controlarse, y otra cosa es que asumas una actitud riesgosa, descuidada, confiada o peor aún Temeraria.
Riesgo es diferente a Riesgoso, como diferente es “apostar” a que una empresa tenga beneficios y otra que “apuestes” a un juego de dados o de carrera de caballos.
Cuando tenemos control del riesgo de inversión, estamos haciendo un emprendimiento, cuando solo estamos ejecutando una adivinanza en un juego de azar, es una Aventura.
¿Cómo entonces podemos entender el Riesgo y protegernos de los fraudes o ataques a nuestros fondos, de nuestras billeteras?
Es fácil planificando las estrategias fundamentales, en mi opinión y experiencia son tres fundamentos:
1.- Guarda tus fondos de Holder en una cuenta de la billetera como cuenta de respaldo, que no sea la que usas corrientemente para navegar o conectarte a internet. (Esta cuenta de respaldo tiene una semilla totalmente distinta a la billetera principal).
2.- Cuando realices inversiones de staking, invierte tus fondos en al menos tres redes diferentes.
3.- Cuando inviertas en un sitio de Gaming NFT, como los free to play o metaversos federados, investiga usando al menos tres herramientas informáticas para auditar estos sitios y verificar que no se trata de sitios SCAM, con Criptos clonados o de dudoso respaldo.
Para explicar estas tres estrategias hablaremos con tres casos que sucedieron que permite escenificar, lo que significa el enfoque del “Aventurero” y cuál es el enfoque de un “Emprendedor”.
Caso real 1: Coloque en Twitter el artículo de “MI wallet Metamask ha sido atacada por una fake Exchange DEX 2.0”.
Sucedió que recibí respuesta de cinco personas en twitter que parecían ser soporte técnico, en realidad eran falso personal de soporte. La razón de sospecha fue que solicitaban en una hoja de reporte en línea las doce palabras secretas o semillas de tu wallet, lo que implica entregar el control total de la billetera a estos ciberdelicuentes.
Realmente estas cuentas son Bots…o robots programados para responder automáticamente a mensajes que indiquen la necesidad de un soporte técnico con la wallet….y esto puede ser altamente convincente y es necesario tomar contramedidas con atención y mucha precaución. NO CONFÍE EN NADIE.
Paso 1.- Hacer la denuncia para todos en Twitter
El momento en que denuncie el fraude de estos Bots en Twitter.
Paso 2: Reunir Información.
Paso 3: Acá, señale a uno de los bots o cuentas falsas que suplantaban identidad de soporte técnico. (Los que intentaban obtener mi semilla de la billetera)
Observe detalladamente que aparece una captura de Metamask ilegal (suplantado) que Cinthia ofrece un documento que debe ser rellenado para el falso grupo de soporte técnico (estafadores).
Si le das clic al enlace puedes observar la siguiente Hoja de falso Soporte:
Después de llenar los datos puedes darte cuenta de una solicitud de información PELIGROSA, solicita las 12 palabras de recuperación de tu cuenta, y te indican un mensaje solo para incautos e inocentes víctimas (tu confianza y seguridad es nuestra prioridad), ya que comprometería tus fondos en la billetera, de ninguna manera debe enviar esta información.
Pero continuemos con los pasos para denunciar a estos charlatanes.
Paso 4: La denuncia debe ser señalada como “Víctima de Spam”
Son varios los mensajes de otros estafadores en cascada sobre tu twitter, veamos al segundo falso soporte haciéndole el coro a la estafadora.
Obsérvese como atacan en manada:
Observe que aparecen varios soportes técnicos escribiendo lo mismo, obviamente son bots o programas inteligentes que responden automáticamente a ciertas etiquetas.
Para cerrar quería exponerles otros casos relacionados con GamerNFT y Traders. Pero por su extensión los expondré en otros artículos de forma más detallada y más técnica, por ahora puedes darles una reseña de estos casos.
Caso 2: Podemos reseñar brevemente de un Jugador e Inversor en NFT al cual un hacker le extrajo todas sus criptos y NFT de su Wallet Metamask, esta persona indicó que pudo haber sido por una falsa página o por una falso soporte, por lo que el primer escenario ya tenemos las contramedidas(antes publicadas por falso Exchange DEX 2.0) pero para el segundo escenario se precisa desarrollar más ampliamente como actuó el hacker.( no se descarta que haya sido un falso soporte técnico por la manera catastrófica para el usuario como fue saqueada totalmente esta cuenta)
Caso 3: Podemos reseñar la situación de un joven emprendedor asiático que se suicidó al perder Un millón y medio de dólares y se quedó solo con mil dólares. Situación relacionada con la caída de la cripto Luna y la supuesta stablecoin USC de esta red.
A decir verdad, no era un emprendedor sino un Aventurero y pago con su vida el no poder superar los errores que cometió.
Así que el caso 2 y el caso 3 serán para futuros artículos, es extenso desarrollar de forma sistemática estas situaciones para que puedan aprender y tomar medidas para evitar que les pueda suceder.
La Conclusión más definitiva es entender a conciencia plena o atención plena de como dejar de ser un aventurero y perderlo todo en un giro del mundo y evitar el apasionado camino de ser un emprendedor y perderlo todo también, pero aprendiendo a cómo recuperarlo rápido o dicho de otro modo, “Ganar minimizando las pérdidas o los riesgos”.
Sin más que decir Hasta pronto y Feliz día.