Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Globmanuel escriba una noticia?

Bone Tomahawk (u.s.a., 2015)

16/06/2016 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

* Crítica de 'Bone Tomahawk' (U.S.A., 2015), de S. Craig Zahler, con Lili Simmons, Kurt Russell y Patrick Wilson.-

Camuflaje. Una operación de camuflaje en toda regla es la que despliega, en su ópera prima, 'Bone Tomahawk', su director, S. Craig Zahler, que consigue revestir con todos los elementos identificativos (y no sólo formales) del western, una propuesta que se inscribe, básicamente, en otro campo, que es el del cine de suspense y terror. Apuesta, por tanto, de riesgo y demostrativa de un arrojo creativo que cada vez es más difícil encontrar en el cine comercial que llega a las salas de proyección.

image

Ciertamente, a 'Bone Tomahawk' no le faltan, ni muchísimos menos, aspectos que la sitúan en el ámbito del western: fundamentalmente, la ubicación temporal y geográfica de su historia así lo determina, pero aún podrían pesar más a la hora de establecer esa calificación el hecho de que sus personajes (por haber, además de un shériff o su ayudante, un capataz de ganado o forajidos sanguinarios, hay hasta indios, aunque éstos sean ciertamente 'peculiares'...) y, sobre todo, su trama (cuyo eje central viene constituido por un episodio de rescate que nos podría remitir de manera algo más que vaga a la de la mítica 'The searchers', una de las obras canónicas del maestro Ford) son identificables sin esfuerzo alguno dentro de los márgenes del género. Si a ello le añadimos un tempo y un tono narrativos cuya contención encaja a la perfección con la atmósfera en que se desenvuelve la historia, así como el respeto de determinadas convenciones atinentes a la caracterización de los personajes (sus particulares códigos de honor, violentos, misóginos, cripticos), cabría concluir que la cinta de Craig Zahler podría ser calificada, sin mayores problemas, como un western convencional.

Pero no es ese el terreno de juego en el que desarrolla su estrategia 'Bone Tomahawk': más allá de esos aditamentos formales y esos materiales temáticos, esta película se trata de un ejercicio de suspense terrorífico que articula, a través de ese viaje a un horror que, aún incierto, cabe adivinar con un nivel de espanto tremendo (de ello se van obteniendo referencias a través de una introducción sabiamente elaborada, de manera que nos da pistas suficientes, pero no tantas como para eliminar incertidumbres), una propuesta enmarcable en el terreno del cine gore de violencia extrema que ha hecho fortuna en estos últimos años, aún cuando la cinta no se cebe (más allá de alguna secuencia concreta que, realmente, alcanza niveles de una brutalidad cercana a lo vomitivo) en la explicitud visual de dicha violencia.

Combinación explosiva, pues, la articulada por un film no apto para todos los estómagos y sensibilidades, pero que, una vez aceptadas sus premisas, consigue enganchar al espectador en su telaraña ominosa, la de un particular viaje a ciertos infiernos (más cercana, ahí, a la ruta mórbida de un 'Apocalipsis now' que a cualquier otro camino iniciático) en los que hay poca cabida para símbolos y metáforas: si se admite la existencia del mal en estado puro, sin conservantes ni colorantes, aquí se nos muestra sin anestesia ni medias tintas. Súfrase, si así place.

CALIFICACIÓN: 6 / 10

* En la imagen: Kurt Russell, protagonista de 'Bone Tomahawk'; fotografía de Gage Skidmore, publicada en Wikimedia Commons bajo una licencia Creative Commons 3.0.-


Sobre esta noticia

Autor:
Globmanuel (168 noticias)
Fuente:
globmanuel.blogspot.com
Visitas:
5803
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.