¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sicker escriba una noticia?
Internet está otorgando a los jóvenes alternativas antes inimaginables para dar rienda suelta a su creatividad. Es hora de darle una oportunidad a una opción cultural más que destacable
Nadie puede negar que Internet ha cambiado el mundo. Lo que antes parecía imposible, ahora es el pan de cada día. Miles de noticias, reportajes y sucesos son notificados de una parte a otra del mundo en apenas segundos, en lo que constituye una de las mayores revoluciones de la historia de la humanidad. Sin embargo, hay algo que no nos habíamos planteado antes: ¿qué pasa con las anteriores alternativas? ¿Debe morir la literatura? ¿Acaso no es una buena idea aprovechar las nuevas tecnologías para difundir la cultura al mundo entero?
Con ese propósito, Pablo López Pastor abrió su nuevo blog hace unas semanas. Desconocido para la gran mayoría, este joven escritor de diecinueve años de edad busca hacerse un nombre en la red a partir de su imaginación, sus opiniones polémicas y su constancia. Su proyecto actual incluye, incluso, la escritura de su primera novela, "Cicatrices", que debería estar terminada en invierno del año que viene.
"Hacerse un nombre en el mundo de la Literatura es una tarea complicada, pero merece la pena intentarlo"
Al entrar en su sitio web, el lector se sumerge en un universo paralelo, ajeno a la velocidad con la que transcurre todo en el mundo real. Se incluyen relatos cortos, poemas, artículos sobre política y actualidad, opiniones sobre temas culturales, noticias sobre su novela y, por encima de todo, una serie que ha llegado para quedarse y que promete suponer una evolución en lo que a literatura online se refiere, "Una odisea moderna".
En palabras del creador del blog, "hacerse un nombre en el mundo de la literatura es una tarea complicada, pero merece la pena intentarlo", lo cual evidencia el propósito de que haya decidido probar suerte con "El punto crítico", nombre con el que ha decidido bautizar a su espacio en la red.
Si desea visitar el sitio, no tiene más que hacer click en el siguiente enlace:
Click aquí para visitar el blog de literatura y opinión de Pablo López Pastor