Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Música escriba una noticia?

A bailar con Marc Anthony, la Persona del Año de la música latina

17/11/2016 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Marc Anthony decidió a los siete años que quería ser cantante y, después de cuatro décadas, siete Grammys y 12 millones de discos vendidos, el miércoles recibió la distinción Persona del Año de la música latina.

El reconocimiento fue otorgado por la Academia Latina de Grabación, que rendía homenaje al salsero de 48 años en una ceremonia en Las Vegas (Estados Unidos) el miércoles, en la víspera de la entrega de los Grammy Latinos.

El concierto contó con 22 artistas en el escenario, que recordaron grandes éxitos de Marco Antonio Muñiz, como lo bautizó su padre, en honor al bolerista mexicano. Anthony recibió el premio con ojos llorosos y la voz quebrada por la emoción.

"Les digo desde el fondo de mi corazón, a mis colegas, amigos que hemos vivido tantas cosas en 30 años, poderme parar aquí con tantas personas que admiro, es un honor, un placer, me siento más vivo que nunca", expresó con dificultad con el trofeo en la mano.

"Me dijeron que no tengo que hablar... Yo quiero cantar, eso es lo mío", dijo interrumpiendo su discurso.

Y fue eso lo que hizo, se apoderó del micrófono, del escenario y puso a todo el mundo a bailar.

"¡Mi genteeeee!", gritó al entonar 'Vivir mi vida', el tema que escogió para levantar a todo el mundo de sus asientos en esta ceremonia, a la que asistieron 1.400 personas, incluidos los mayores talentos de la música latina y que no fue transmitida por televisión.

La distinción, que siempre se entrega un día antes del premio, la recibió el año pasado el brasileño Roberto Carlos, y antes Juan Manuel Serrat, Miguel Bosé, Caetano Veloso y Shakira.

Marc Anthony cantará además este jueves en la entrega del premio más importante de la música iberoamericana, según la organización.

- "Tú no vas a morir" -

El premio se lo entregó Ricky Martin, su compatriota, el mismo que lo fue a buscar al aeropuerto en Orlando para que trabajara cinco días como productor del grupo Menudo.

"Desde entonces hubo química", recordó Martin, también muy emocionado. "Todavía llevo al estudio todo lo que me enseñaste... Tu pasión, honestidad, entrega", añadió. "Mira lo que has logrado, toda la industria se une para aplaudirte, loco, que músico eres, me encanta que seas latino, que tengas tanta fuerza. Te vamos a aplaudir siempre, tú no vas a morir, ¡arriba boricua!", lanzó.

Esta fue la guinda de una noche de mucha música, que abrió Víctor Manuel con 'Valió la pena', seguido por Laura Pausini cantando 'Ahora a quien' y Carlos Vives con el clásico 'El cantante', de Héctor Lavoe, a quien Anthony encarnó en la gran pantalla.

"¡Te quiero, amigo!", le gritó emocionada la italiana. "Yo no soy como cualquiera, tengo una amistad sincera", expresó antes el puertorriqueño improvisando en el escenario.

Andrés Cepeda, Fonseca, Sin Bandera y Jesse y Joy subieron además al escenario.

"Tiene una voz de acero, irrompible", expresó Tirzah Joy Huerta, Joy en el dueto de hermanos nominados para cuatro premios en la 17º edición de este jueves.

También subió Gilberto Santa Rosa con Gente de la Zona, banda con la que Marc Anthony cantó 'La gozadera', convertido en una especie de himno durante la campaña electoral, después de que la interpretaran en el concierto gratuito en apoyo a Hillary Clinton que organizó en Miami la exesposa del cantante Jennifer López.

"No me parece extraño que con ese talento y carisma sea persona del año", dijo Gilberto.

- El reinado -

Felipe Muñiz, su padre, siempre estuvo involucrado con la música y el pequeño Marco le acompañaba a los clubes donde tocaba su modesto grupo.

Por eso, cuando su hijo pequeño, entonces con siete años, le pidió ir a la escuela de música de East Harlem, la felicidad no le cabía en el pecho. Y fue el mejor de la clase, con el tiempo se presentó cantando en inglés en locales de Nueva York, y compuso y cantó con Menudo y Latin Rascals.

Después de grabar su álbum, 'Rebel', vino su gran oportunidad en 1992: ser telonero de Tito Puente en el Madison Square Garden, espectáculo que fue todo un éxito.

"Nunca pensé que iba a cantar en español", confesó Marc. Pero escuchó el tema 'Hasta que te conocí', de Juan Gabriel, que versionó en salsa... Y ahí comenzó la era Marc Anthony, bautizado por el New York Times como el "Rey".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Música (1545 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
13325
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.