Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aicrag escriba una noticia?

Amenazan sólo para quedarse con la ínsula: son piratas verdaderos

24/06/2019 11:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lo decía Enrique San Francisco en el programa de Cristina Pardo sobre Pedro Sánchez: "El ansia de poder que tiene el muchacho no tiene límite.”

Sánchez no quiere dar la investidura por perdida incluso en el caso de que Pablo Iglesias rechace su propuesta mediocre de Gobierno de cooperación. El PSOE es consciente de que Unidas Podemos, Esquerra Republicana de Cataluña o Bildu pueden darle la espalda. Por eso sigue pensando en lo que en realidad siempre fue su primera opción una colaboración con Ciudadanos.

Lo que está claro a estas alturas es que ni Sánchez ni su partido quieren incorporar a Unidas Podemos en el Consejo de Ministros y que, antes que esto, recurrirían a una fórmula de colaboración parlamentaria con Ciudadanos y tener así un Gobierno abierto y liberal, que es donde los socialistas se sientes más cómodos, sobre todo ahora que han sintonizado con Macron y los liberales europeos.

Esta oferta pasaría por incluir en su gabinete a profesionales de reconocido prestigio del ámbito ideológico del centro liberal. personas que contarían con una formación y una trayectoria profesional acreditada como para justificar su nombramiento. Con esta bala en la recámara del trabuco socialista, y por si el tiro saliera también por la culata, en Moncloa mantienen la interlocución con el PP, reclamando su abstención en la investidura por sentido de estado, recordando a los populares la experiencia con Mariano Rajoy en 2016, cuando fue el PSOE quien facilitó su proclamación como presidente.

A Pablo Iglesias le impone una respuesta inmediata, dándole como plazo para recibir un sí o un no esta semana.

En realidad, y decir lo contrario sería faltar a la verdad, Cataluña es el escollo insalvable para que Iglesias entre en el Gobierno. El desafío independentista sigue latente en sus relaciones, eso es indudable. Lo paradójico es que precisamente uno de los puntos que les unió durante la moción de censura a Mariano Rajoy fue la apuesta por el diálogo con los soberanistas, es decir, retomar la relación con los líderes del procès, y sin embargo ahora les separa y se convierte en un escollo imposible de sortear.

Pedro Sánchez, siempre cobarde y mediocre, está intentando zafarse de la presencia de Podemos y liberarse al mismo tiempo de la sombra de los independentistas, que tanto miedo le dan. Y es que para este socialismo neoliberal nadie es de fiar. Como si ellos lo fueran.

Pedro Sánchez está intentando zafarse de la presencia de Podemos y liberarse de la sombra de los independentistas

Este PSOE taimado y pirata, pensando que Iglesias no puede rechazar este, ni ningún otro acuerdo, aunque sólo sea el de servir los cafés en la mesa del Consejo de ministros, con cofia y librea, dado que su entrada en el Ejecutivo aunque sea desde la servidumbre supondría su supervivencia política, fuerza y amenaza para salir investido la primera semana de julio e intentar sacar así adelante su investidura, porque siempre le quedará la baza de última hora, o de primera en realidad, la de colaboración con Ciudadanos, su socio idílico.

Sin embargo, y a pesar de contar con este plan opcional, que daría estabilidad a la legislatura con una mayoría absoluta de 180 diputados, el cordón sanitario de Cs sigue poniendo en el filo de la navaja todo el proyecto deseado por los socialistas. De ahí que unidas Podemos siga siendo el socio no deseado pero si necesitado mientras tanto. Lo lógico, si el partido socialista quisiera de verdad confeccionar un Gobierno de progreso sería intentar una fórmula incluyente, abierta y razonable para demostrar a sus votantes y a todos los votantes progresistas que dieron con sus votos sus apoyos a la izquierda, que el mensaje se ha captado y que el reparto se hace tal y como en naturaleza conviene, en una proporción de tres a uno, pues de cada tres votantes de izquierdas, uno votó a Unidas Podemos. Pero no, su posición sigue siendo la inicial de gobernar en solitario, y ellos (Unidas Podemos) deben hacer su papel de aceptar la orden de su amo superior, los que ahora habitan en el Olimpo (PSOE). Y mientras tanto, los verdaderos protagonistas, los jefes reales y soberanos, nosotros, el pueblo, seguimos a la espera y deseando que no haya otra convocatoria a urnas.

La política no es una cuestión de nombres o de vetos personales, sino de una concepción cualificada y necesaria en su plazo de un planteamiento político de fondo, social y estable. Un Gobierno de cooperación puede contribuir a facilitar la investidura, cierto, pero sólo sería un gobierno débil.

En definitiva, las negociaciones entre PSOE y Podemos, que son las que según las encuestas más agradan a los ciudadanos, están estancadas. Y es que las ansias de poder de Sánchez y el PSOE superan todo lo conocido. Ni Aznar tal vez ha tenido ese afán de protagonismo, y esa afectación por su imagen, ese estudio de sus poses. Cuando en realidad, estamos ante un político tan mediocre que sólo hay vacío en todo cuanto dice y hace, y la insignificancia de su mensaje es tan grande que nada nuevo aporta cuando habla. Eso sí, reitero, sus ansias de poder son tan elevadas que, aunque para estar en Moncloa tenga que asociarse con el diablo, él lo hará, y si tiene que ser ahora neoliberal, pues a la mierda el progresismo. Los socialistas quieren que creamos que al otro lado de la orilla no hay nada. Pero no, esta vez se equivocan, la culpa no es de los otros partidos. Al otro lado estamos los ciudadanos mirándoles y viéndoles sin la careta.


Sobre esta noticia

Autor:
Aicrag (285 noticias)
Visitas:
7261
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.