¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Segismundo Uriarte escriba una noticia?
Si usted está intentando hacer cambios saludables para su corazón en su estilo de vida y su dieta, le resultará útil saber algunos conceptos básicos sobre nutrición, empezando por los componentes de los alimentos.
Las calorías
Son uno de los componentes de los alimentos, de las cuales hay que tener en cuenta lo siguiente: - Una persona necesita suficientes calorías para mantener su nivel de energía, pero no más de las que pueda quemar. Esto se conoce como equilibrio energético. - Si se ingiere más calorías de las que se quema, se engordará. - Si se ingiere menos calorías de las que se quema, se adelgazará. - Si hay un equilibrio de los dos, se mantiene el peso.
Sin embargo, incluso aunque se esté a dieta, las calorías no se deberían reducir hasta el punto de que no alcance sus niveles de energía. El número de calorías que una persona necesita depende fundamentalmente de la edad, el sexo y el nivel de actividad.
El colesterol
Es otro componente a tener en cuenta. Es una sustancia similar a las grasas que se encuentra en todos los alimentos de origen animal: yema de huevo, carne, aves, pescado, leche y productos lácteos. Dado que nuestro cuerpo fabrica colesterol, no es necesario incluirlo en nuestra alimentación. Sin embargo, como la mayoría de la gente come alimentos que contienen colesterol, es importante evitar las cantidades excesivas. La cantidad de colesterol que se consume puede afectar los niveles de colesterol en la sangre.
Las grasas
Otro componente más son las grasas que son la fuente de calorías más concentrada, ya que aportan más del doble de calorías por gramo que los hidratos de carbono o las proteínas. La mayoría de la gente suele incluir demasiadas grasas en su alimentación, lo que contribuye a tener problemas de salud tales como la obesidad, el colesterol alto y las enfermedades del corazón. Aunque el aceite de coco y el de palma no contienen colesterol, son ricos en grasas saturadas y deberían ser evitados.
La fibra
La fibra es la parte no digerible de los alimentos. Existen dos tipos de fibra: soluble e insoluble. La fibra soluble se encuentra en alimentos tales como el salvado de avena. Puede bajar el colesterol de la sangre en algunas personas. La fibra insoluble se encuentra en alimentos tales como el salvado de trigo, y se sabe que es muy beneficiosa. Aunque no se ha demostrado que este tipo de fibra disminuya el colesterol, resulta útil para controlar el peso porque produce sensación de saciedad.
El sodio Es un mineral necesario para mantener los líquidos del cuerpo y para que la función nerviosa sea correcta. Se encuentra de forma natural en algunos alimentos, pero la mayor parte del sodio en nuestra dieta proviene de los condimentos y los ingredientes que añadimos a la comida. Aunque el sodio es esencial, la mayor parte de las personas consume más del que necesita. En algunas personas, el exceso de sodio en la dieta puede causar el aumento de la presión de la sangre, presentando el riesgo de cardiopatía (enfermedad del corazón) o de ataque cerebral.