¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?
Consejos para sanar las heridas tras la muerte de un amigo o un familiar
La muerte de un ser querido puede golpear de forma notable en la autoestima personal de quienes echan de menos a ese familiar ausente. El mes de noviembre es un mes especialmente triste para muchas personas que, con motivo del Día Todos los Santos, experimentan una mayor nostalgia. Además, el cambio de hora, que trae consigo los días cortos, también puede aportar un plus de tristeza anímica.
¿Cómo alimentar la autoestima tras la muerte de un ser querido?
1. En primer lugar, expresa tu dolor. Llora cuando lo necesites. Tómate la vida con el ritmo que marca la tristeza. Es decir, necesitas un tiempo para asimilar los cambios ocurridos en tu vida y procesar la pérdida interiormente.
2. Tras la muerte de un ser querido, sentirás que son muchas las cosas que cambian en tu vida porque es imposible borrar el dolor de la ausencia. Sin embargo, en la medida de lo posible, intenta que haya muchas rutinas de antes que permanezcan a partir de ahora.
3. Comparte más tiempo con tus amigos y familiares porque ahora lo necesitas. Puedes compartir palabras, silencios, abrazos y emociones. Déjate acompañar en el dolor. Lo más probable es que en esta etapa descubras a personas que te quieren más de lo que tú imaginabas. Personas que están a tu lado de un modo incondicional.
4. Practica deporte y realiza ejercicio físico. Te vendrá bien para distraerte, esta es una buena fórmula para oxigenar la mente con un aire renovado y pensar en positivo.
5. Escribe una carta a ese ser querido ausente. Una carta que en realidad es un desahogo, una oportunidad para poner en el papel todo aquello que necesitas expresar en tu interior. Elige un lugar tranquilo para inspirarte y expresa sobre el papel frases bonitas de amor.
6. Aunque es probable que ahora mismo te sientas más identificado con las canciones tristes. Intenta llenar tu vida con canciones de esperanza. Necesitas esta frecuencia terapéutica para calmar las heridas.
7. Realiza una escapada a un destino playa para respirar la agradable brisa, contemplar el paisaje de relax, caminar por la orilla del mar y sentir el aroma de un lugar único.