¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charigr1976 escriba una noticia?
El excesivo uso de las pantallas y de las nuevas tecnologías está resultando nocivo para la salud de nuestros niños. La sobreexposición a estas herramientas tan fundamentales en estos tiempos, están provocando consecuencias en la vida de nuestros menores
¿CÓMO AFECTA EL USO DE PANTALLAS A LOS NIÑOS?
De todos es sabido el impacto que han tenido los ordenadores, móviles y tablets en la sociedad actual. Pero ¿hasta qué punto puede repercutir esto en la salud de nuestros niños?
EL ABUSO DE LAS PANTALLAS EN LOS NIÑOS
Controlar el tiempo que pasan los niños frente a las pantallas es todo un reto, ya que, parte de este tiempo es educativo. Las nuevas tecnologías se han implantado en colegios e institutos, las nuevas herramientas escolares son las tablets o los ordenadores portátiles, por lo que resulta casi imposible calcular el tiempo de exceso que pasan los peques delante de las pantallas.
CONSECUENCIAS DEL EXCESO DE PANTALLAS EN NIÑOS
Todo el tiempo de sobreexposición que pasan frente a las pantallas es tiempo que pierden de desarrollo cerebral. Quién no ha escuchado a un niño en el parque decir: _ ¡Estoy aburrido!.
Su mente es incapaz de inventar, de crear, de asociar el parque con una zona de juegos. Y todo esto nos lleva a problemas tan habituales hoy en día como son estos:
_ La obesidad infantil, debida al sedentarismo provocado por la multitud de horas sentados frente al ordenador, tablet, móvil o consola.
Nuevas tecnologías
_ Insomnio, provocado por el estrés que les generan los juegos y luces que emiten las pantallas.
_ Déficit de atención y apatía, cuantas más horas pasan delante de sus monitores menos les interesa el mundo que les rodea, su atención disminuye. Dejan de relacionarse socialmente, su apatía y mala conducta crece.
_ Cefaleas, provocadas por una mala iluminación o por tener la vista cansada delante la pantalla.
_ Problemas de visión, generados por la excesiva exposición y la necesidad de forzar la vista. El ojo sufre, deja de lagrimear y se seca, llegando a dar lugar a la utilización de gafas con el tiempo.
CÓMO EVITAR LA EXCESIVA EXPOSICIÓN A LAS PANTALLAS
Estudia la posibilidad de crearle al niño una rutina diaria, un horario. Pon unas horas concretas al día en las que pueda estar con su tablet, ordenador o móvil. Intenta compartir ese rato, observa que le gusta, empatiza con sus prioridades. Cuando llegue la hora de desconectar habla con él, interésate por sus aficciones y fomenta su socialización.
Hasta los 2 años no es recomendable el uso de pantallas en niños, y, hasta los 5 es aconsejable que vean programaciones de calidad. Desde los 5 años hasta la adolescencia intenta que pase el menor tiempo enganchado, visualiza el contenido que está viendo y busca opciones interactivas que le lleven al aprendizaje. En la adolescencia es más difícil llevar un control de las horas que pasan delante de la pantalla, es la mejor manera que tienen de socializar, a través de las redes. Es importante que no se les quite esos espacios, es la nueva forma que tienen de interactuar con los amigos.
Las nuevas tecnologías han venido para quedarse, tan solo hay que saber hacer un buen uso de ellas para que no se conviertan en un problema.