Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Las actividades de criptomoneda serán legales y libres de impuestos en Bielorrusia a partir de marzo 2018.

19/01/2018 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El decreto firmado por el presidente bielorruso Alexander Lukashenko, que legaliza las criptomonedas, las ofertas iniciales de monedas (ICO) y los contratos inteligentes, entrará en vigor en marzo de este año 2018. Las actividades de criptomonedas no están restringidas por el decreto y estarán exentas de impuestos hasta el 2023.

Por ello, falta poco para que las Cryptocurrencies sean legales. El decreto que legaliza las criptomonedas, ofertas iniciales de monedas (ICO) y contratos inteligentes en Bielorrusia entrará en vigencia el 28 de marzo. Con el título "Sobre el desarrollo de la economía digital", fue firmado por el presidente Alexander Lukashenko el 21 de diciembre, como noticia. Bitcoin.com informó anteriormente.

"El decreto autoriza a las entidades legales y empresarios individuales que son residentes del High Technology Park (HTP) a realizar operaciones con tokens (incluida las criptomonedas)", explicó Iryna Chelyshava, abogada asociada del bufete bielorruso Vlasova Mikhel & Partners. "Otros pueden usar fichas (tokens) en el territorio de Bielorrusia a través de los residentes del HTP", explicó en Jurist.

Como se sabe, el HTP es una zona económica especial con un régimen fiscal y legal especial en Bielorrusia, análogo a Silicon Valley en los EE. UU. Según su sitio web, 192 compañías que desarrollan productos de software y brindan servicios de TI a clientes de 67 países en todo el mundo son residentes del parque, el 35% de las cuales son empresas con inversiones 100% extranjeras.

El parque se describe a sí mismo como "el principal sitio experimental para la implementación de proyectos piloto", incluidos aquellos basados en criptomonedas. De acuerdo con su anuncio de esta semana: "La Administración HTP llama su atención sobre el hecho de que el Decreto No. 8 'Sobre el desarrollo de la economía digital' entra en vigencia el 28 de marzo de 2018.

Sin restricciones y sin impuestos. "El nuevo decreto legaliza las ICO, las criptomonedas y los contratos inteligentes", explicó el HTP. "No implica ninguna restricción y requisitos especiales para las operaciones de creación, ubicación, almacenamiento, alienación, intercambio de tokens, así como las actividades de los intercambios de cifrado y las plataformas criptográficas". Además, el parque aclaró:

"Las actividades como la minería, la adquisición y la enajenación de tokens realizadas por individuos no son actividades empresariales, y los tokens no están sujetos a declaración. Al mismo tiempo, hasta 2023, las actividades relacionadas con la minería, la creación, adquisición y enajenación de tokens no son gravadas".

Chelyshava explicó que el decreto proporciona la definición de tokens, criptomonedas y contratos inteligentes. "La definición dada en el decreto para la criptomoneda lo enumera como una versión del token", transmitió, y agregó que "por ahora el decreto no proporciona los criterios de criptomoneda que lo distinguirían de los tokens". En cuanto a los contratos inteligentes, la definición "es lo suficientemente amplia como para abarcar varios enfoques para la comprensión de los contratos inteligentes que existen ahora", enfatizó. Para los tokens, ella escribió: "El decreto no especifica la naturaleza del cierto derecho civil, y por lo tanto el concepto de 'token' se proporciona con un alto grado de flexibilidad.

Al hacer contratos inteligentes con documentos legales, "Bielorrusia se convierte en el primer país del mundo en legalizar contratos inteligentes a nivel nacional", señaló el HTP.

Anton Myakishev, jefe de la oficina de Microsoft en Bielorrusia, dijo a Reuters que "el decreto es un avance para Bielorrusia", y agregó que "le da a la industria la posibilidad de dar un paso adelante en su desarrollo y le permite al capital extranjero la posibilidad de venir a Bielorrusia". y trabajar en condiciones confortables".

En resumen este año 2018 al parecer es el inicio de la democratización de blockchain-bitcoin, algunos países incluyendo sus gobiernos han dado los primeros pasos lo que para algunos especialistas es la democratización de la riqueza generada por la sociedad, esta riqueza podrá ser disfrutada por las mayorías, es decir del que las produce. Bielorrusia da un paso gigante permitiendo que la economía en el renglón de la criptografía avance con este decreto, lo mismo lo está haciendo Venezuela, Rusia, India, entre otros, cada uno en su propia realidad, pero avanzando, ¿Será el inicio del fin de la hegemonía del dólar en las actividades económicas? Usted puede opinar y dejar sus observaciones al respecto, está de acuerdo con las medidas tomadas por Bierrusia. se espera por nuevos anuncios.

Referencia: news.bitcoin.com

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de infocoin, y no deben ser atribuidas a, Infocoin.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
5244
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.