En este artículo avance os traemos dos acceso anticipados
bastante interesantes que hemos estado disfrutando estos días, y que nos llevan
desde el rol táctico donde las cartas están de por medio de "Deck of Ashes", hasta llegar a
la gestión y construcción de ciudades medievales de "Foundation".
Dos productos indie de los que tendremos que estar atentos
en los próximos meses ya que prometen mucho. Y por ello aquí os dejamos
nuestras primeras impresiones.
FICHA DEL PRODUCTO
DESARROLLADORA:
AY Games
GENERO: Rol, Cartas y Aventuras
NUMERO DE JUGADORES: 1
IDIOMAS: Voces en inglés /
Textos en Español
INICIO ACCESO ANTICIPADO: 11 de
abril 2019
PLATAFORMAS: PC
El equipo de desarrollo independiente AY Games, nos trae una buena propuesta mazmorrera con toques roleros, en la que destaca la tan de moda utilización y gestión de un sistema de cartas a la hora de entrar en cada combate, sin dejar a un lado la exploración, la aventura, y ante todo, es saber utilizar todos los recursos y mejoras en las habilidades que nos proporcione la aventura.
CARACTERISTICAS GENERALES
Para bien...
- Mecánicas ya vistas en otros juegos, donde todo
girará a un buen mazo de carta, y a
la buena gestión, y algo de suerte, en los combates.
- Combates
tácticos por turnos, donde tenemos que gestionar de forma coherente un mazo
de carta, y su puesta en acción en cada partida. Eso sí, pasando antes por un
buen aprendizaje, ya que posee ciertos toques que hacen a este juego bastante
especial dentro del concepto.
- La Variedad
de carta nos ha sorprendido bastante.
- El mapeado
es una de las cosas más interesante que tienen por su amplitud y variedad de
situaciones que puede darnos.
- La
exploración es interesante, además de un punto esencial en el juego, ya que
nos encontramos con un gran número de objetos y recursos que recolectar y reutilizar,
que nos vendrán genial para crear nuevas cartas y utilizar en nuestros
personajes.
- Un nexo en forma de mercado nos sirve como
centro de comercio o de creación, y en el pasaremos muchas horas.
- El nivel de dificultad, dentro de su complejidad,
está bastante bien ajustado
- Nos ha encantado la variedad de enemigos, y lo
diferente a nivel jugables que pueden ser.
- A nivel gráfico nos ha gustado mucho su diseño artístico.
- Su rendimiento es bueno casi en cualquier PC.
- A nivel
sonoro cumple bastante bien. Y posee una ambientación sonora bastante
cuidada.
- Se agradece la traducción a nuestro idioma, aunque no sea de la mejor de las
formas.
Para mal...
- La historia
de momento simplemente cumple y mete en contexto, pero creemos que no es lo más
importante.
- El ritmo de juego pausado puede no agradar a
todo el mundo que busque más dinamismo, pero es un mal casi endémico en este
tipo de juego.
- Algunos bug que esperamos que sean corregidos.
- Las animaciones bastante ortopédicas que tiene
el juego.
¿QUE ESPERAMOS?
Sin lugar a duda una de las buenas propuestas que están por venir dentro de este género rolero mezclado con cartas que tan adictivo es y qué tan de moda está. Hay varias alternativas en cuales fijarse en el mercado, y este Deck of Ashes puede terminar siendo una de ellas si ponen énfasis en pulir pequeños defectos que posee. Pero hay que reconocer que en general nos parece una delicia muy a tener en cuenta.
FICHA DEL PRODUCTO
DESARROLLADORA:
Polymorph Games
GENERO: Estrategia y gestión
NUMERO DE JUGADORES: 1
IDIOMAS: Voces en inglés /
Textos en Español
INICIO ACCESO ANTICIPADO: 1 de febero
2019
PLATAFORMAS: PC
El estudio independiente Polymorph Games, nos trae una experiencia medieval en forma de juego de estrategia, simulación y gestión de ciudades medievales, donde la creación de monumentos y la consecución de recursos centrará parte de nuestra atención creativa como buen señor feudal que seremos, y en la que más allá de nuestro enriquecimiento, tendremos que hacer prosperar la región que se nos sea encomendada.
CARACTERISTICAS GENERALES
Para bien...
- Las Posibilidades
tanto de construcción como de gestión de este creador de ciudades es
verdaderamente amplia y bien llevada adelante, con muchas opciones y camino que
elegir hacia donde queremos llevar nuestra población.
- Actualmente nos parece correcta la cantidad de edificaciones y edificios gestionables,
aunque seguramente este número se amplíe, y más si la comunidad mete mano en
ello como es de esperar, visto que la desarrolladora da posibilidades para
ello.
- Por lo que se refiere al sistema de construcción, es sencillo e intuitivo, cosa que vemos
de vital importancia siendo la base del juego.
- Esa Sensación
de libertad que nos da el juego nos gusta. Especialmente esa posibilidad de
seguir el camino que nos plazca con las consecuencias que ello pueda tener.
- Como es de esperar, aquí hay juego para horas y horas. Así que absorción absoluta de vida.
- El Motor
gráfico quedado para la ocasión nos ha parecido bastante versátil a la vez
de interesante visualmente.
- Tanto el diseño de las edificaciones como en
general de los decorados nos ha parecido bastante notable. Con cantidad de
detalles y una sensación de vida realmente buena.
- A Nivel
sonoro nos parece muy agradable. Con una bonita música, y en general una
ambientación muy bien implementada.
- El juego nos llega perfectamente traducido a
nuestro idioma.
Para mal...
- A mucha gente le puede suponer duro al principio
por falta de tutorial.
- Hemos encontrado muy pocos bugs, más allá de
pequeños detalles técnicos que pueden ser solucionado fácilmente.
- Veríamos bien ciertas mejoras en el interface.
- No busquéis un modo historia, aquí no es
relevante.
¿QUE ESPERAMOS?
Es una gratísima sorpresa lo que nos estamos llevando con
este Foundation. Y viendo lo que ya
nos aporta en estas fases tempranas de su desarrollo, podemos decir que no
encontraremos con un gran juego si se mejora en ciertos apartados, y se amplían
las posibilidades de gestión y control en general.
Un juego que puede marcar a muchos amantes de los
constructores de ciudades, y del cual estaremos siguiendo muy de cerca hasta su
lanzamiento.